

La Peregrinación Juvenil a Luján es un evento religioso que reúne a miles de personas que caminan hasta la Basílica de Nuestra Señora de Luján, patrona de la Argentina.
Se trata de una muestra masiva de fe, devoción y solidaridad que se realiza todos los años durante el primer fin de semana de octubre y convoca a miles de distintas partes del país.
¿Cuándo es la Peregrinación a Luján 2025?
La caminata se realizará el sábado 4 de octubre de 2025. La fecha es un punto central para quienes se preparan con anticipación.
Caminata a Luján: recorrido, horarios y misa de cierre
La peregrinación tiene un punto de partida emblemático y un recorrido bien definido. El inicio oficial es en el Santuario de San Cayetano, ubicado en la calle Cuzco 150, en el barrio de Liniers, Ciudad de Buenos Aires.
La salida está prevista para las 10 de la mañana del sábado 4 de octubre.

Recorrido
Los peregrinos recorrerán aproximadamente 60 kilómetros por la Ruta Nacional 7 (o Acceso Oeste) hasta llegar a la Basílica de Luján.
Peregrinación a Luján: misa final
La tradicional Misa central de cierre se celebrará el domingo 5 de octubre a las 7 de la mañana en la Plaza Belgrano, frente a la Basílica. Será presidida por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva.
Consejos útiles para tu caminata a Luján
Para que la experiencia sea segura y placentera, es fundamental prepararse.
Calzado
Usá zapatillas o calzado cómodo y, sobre todo, que ya hayas usado. Llevar calzado nuevo puede generar ampollas. Es recomendable usar medias de algodón.
Vestimenta
Optá por ropa liviana y holgada, ideal para caminar. Llevá un buen abrigo para la noche, ya que las temperaturas suelen bajar considerablemente.
Mochila liviana
Prepará una mochila pequeña y ligera con lo indispensable:
- Botella de agua.
- Snacks energéticos (frutas, barritas de cereal).
- Protector solar y gorro.
- Papel higiénico y toallitas húmedas.
- Una linterna pequeña si planeás caminar de noche.
Salud y seguridad: hidratación
Tomá agua con frecuencia, incluso si no sentís sed. Evitá las bebidas alcohólicas o azucaradas.
Es aconsejable ir en grupo o con al menos un acompañante. A lo largo del recorrido encontrarás miles de voluntarios en puestos de asistencia que ofrecen agua, comida y primeros auxilios.














