En esta noticia

Cuando una persona muere y se debe realizar una sucesión para poder repartir la herencia entre sus descendientes, se puede hacer mediante un testamento, en los casos en los que se dejó uno.

Este tipo de documentos son elaborados por el causante, es decir, la persona que falleció, cuando aún estaba en vida y sirven para designar a aquellas personas que actuarán como herederos de su patrimonio.

No obstante, un testamento puede ser considerado inválido y es importante conocer en qué casos ocurre y qué pasa con la herencia si se le atribuye esta denominación.

Por qué un testamento deja de ser válido en una sucesión

Por más que el testamento sea un documento legal y válido para realizar la partición de una herencia, la Ley de Sucesiones indica que en algunos casos no será válido.

Cambia la Ley de Sucesiones: la herencia no podrá cobrarse si el testamento presenta estos errores Fuente: Archivo

Para que esto ocurra, el testamento debe presentar una serie de fallas o haber pasado por diversas situaciones que afecten al causante.

  • Por violar una prohibición legal.
  • Por tener defectos de forma.
  • Por haber sido otorgado por persona privada de la razón en el momento de testar. La falta de razón debe ser demostrada por quien impugna el acto.
  • Por haber sido otorgado por persona judicialmente declarada incapaz.
  • Por ser el testador una persona que sufre limitaciones para comunicarse en forma oral y, además, no saber leer ni escribir, excepto que lo haga por escritura pública, con la participación de un intérprete en el acto.
  • Por haber sido otorgado con error, dolo o violencia.

De tal modo, cuando un testamento es considerado inválido, la sucesión deberá hacerse bajo el término de “intestada” para designar a los herederos.

En qué casos se puede suspender el cobro de una herencia

Dentro del Código Civil y Comercial de la Nación se destaca la figura de personas indignas para suceder, que son aquellos que quedan inhabilitados para recibir los bienes correspondientes a una herencia, por más que así lo disponga un testamento o la sucesión.

Cambia la Ley de Sucesiones: la herencia no podrá cobrarse si el testamento presenta estos errores Fuente: Archivo

De tal modo, serán declarados herederos indignos las personas que cometan estos actos:

  • Homicidio o tentativa de homicidio contra el causante: si el heredero o legatario mató o intentó matar al causante, directa o indirectamente, pierde el derecho a heredar. También aplica si el homicidio fue cometido por cómplices o instigadores.
  • Acusación calumniosa contra el causante: si el heredero acusó falsamente al causante de un delito grave que conlleva penas privativas de la libertad.
  • Actos de violencia moral o física: cuando el heredero incurre en maltrato grave hacia el causante, atentando contra su dignidad o integridad.
  • Fraude en la sucesión: si el heredero ocultó, destruyó, alteró o falsificó el testamento del causante.
  • Negación de asistencia alimentaria: cuando un heredero legalmente obligado a prestar alimentos al causante se niega a hacerlo sin justificación.