En esta noticia

El pádel se ha convertido en la pasión deportiva de miles de argentinos. Desde las canchas de Palermo hasta los clubes de barrio, este deporte conquistó corazones y, con él, la necesidad de cuidar la alimentación para rendir al máximo.

¿El secreto de los jugadores más dedicados? Unas barritas energéticas caseras que están revolucionando la forma de alimentarse antes, durante y después del partido.

Con el auge del pádel en Argentina, cada vez son más los que buscan llevar una alimentación más saludable sin resignar sabor.

Después de un partido intenso en el que diste todo en la cancha, o como snack estratégico antes de entrenar, las barritas energéticas caseras se convirtieron en un aliado infaltable para quienes cuidan lo que comen sin complicarse en la cocina.

¿Por qué estas barritas son perfectas para el pádel?

El pádel es un deporte que demanda explosividad, resistencia y concentración durante períodos prolongados. Los jugadores necesitan energía sostenida que no genere picos de glucosa seguidos de caídas bruscas que afecten el rendimiento.

Lo mejor de esta receta es que no lleva azúcar ni harina, por lo que es apta para quienes siguen planes bajos en carbohidratos, evitan los ultraprocesados o simplemente buscan opciones más naturales.

Se prepara con ingredientes nobles y se puede guardar varios días, lo que la vuelve ideal para tener lista en la heladera.

Ventajas específicas para jugadores de pádel:

  • Energía sostenida: los dátiles aportan azúcares naturales que se liberan gradualmente
  • Proteínas de calidad: los frutos secos y la pasta de maní proporcionan aminoácidos esenciales
  • Fácil digestión: al no contener harinas procesadas, son más livianas para el estómago
  • Portabilidad: perfectas para llevar en el bolso y consumir en el "entre set"
  • Saciedad: te mantienen satisfecho sin pesadez

La revolución del snack deportivo casero

Estas barritas son energéticas, saciantes y fáciles de transportar, por eso muchos jugadores las llevan en el bolso y las comen en el "entre set" o después del tercer tiempo.

Además, no necesitan horno y se hacen en menos de 10 minutos, lo que las convierte en la opción perfecta para deportistas con agenda apretada.

¿Cuándo consumirlas?

Pre-entreno (30-60 minutos antes): media barrita te dará la energía necesaria sin generar pesadez estomacal.

Durante el partido: en los descansos entre sets, un pequeño trozo ayuda a mantener los niveles de energía.

Post-entreno (dentro de los 30 minutos): una barrita completa ayuda a la recuperación muscular gracias a sus proteínas naturales.

Ingredientes: la ciencia detrás de cada componente

Base energética:

  • 1 taza de avena arrollada: carbohidratos complejos de liberación lenta
  • 1 taza de dátiles sin carozo: azúcares naturales, fibra y potasio
  • ½ taza de almendras o nueces: proteínas, grasas saludables y vitamina E

Potenciadores nutricionales:

  • 2 cucharadas de pasta de maní natural: proteínas, grasas monoinsaturadas y magnesio
  • 1 cucharada de cacao amargo (opcional): antioxidantes y mejora del estado de ánimo
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla: sabor natural sin calorías adicionales

Extras personalizables:

  • Semillas (chía, sésamo, girasol): omega-3 y minerales
  • Coco rallado: grasas de cadena media para energía rápida
  • Chips de chocolate amargo: antioxidantes y placer sin culpa

Preparación paso a paso: 10 minutos para una semana de energía

Paso 1

Procesá los dátiles (previamente remojados en agua caliente por 10 minutos si están muy secos) junto con la pasta de maní y la esencia de vainilla hasta formar una pasta pegajosa y homogénea.

Tip del chef: si los dátiles están muy duros, el remojo en agua caliente los ablandará y facilitará el procesado.

Paso 2

Agregá la avena, los frutos secos picados y el cacao si elegiste usarlo. Procesá un poco más hasta que todo se integre pero manteniendo algo de textura en los frutos secos.

Paso 3

Si la mezcla está muy seca, podés sumar una cucharada de agua o leche vegetal para ayudar a unir. La consistencia ideal es cuando al apretar un puñado de mezcla en tu mano, se mantiene compacta.

Paso 4

Pasá la preparación a un molde forrado con papel manteca y aplastá bien con una espátula o el dorso de una cuchara. Cuanto más compactes, más firmes quedarán las barritas.

Paso 5

Espolvoreá con coco, semillas o chips de chocolate según tu gusto, y llevá al freezer por al menos 1 hora para que tome consistencia.

Paso 6

Cortá en barritas del tamaño deseado y guardalas en la heladera hasta por una semana en un recipiente hermético. ¡Listas para llevar a tu próximo partido!