Las nuevas tarifas de los peajes en la Autopista Buenos Aires-La Plata, que están congeladas desde el 2019, comenzaron a ser debatidas y Aubasa, la empresa que concesiona el servicio, presentó el nuevo esquema de precios con actualizaciones de hasta 51%.
Este tarifario precisa solamente de la autorización por parte del gobierno de la Provincia de Buenos Aires mediante un decreto. Los nuevos valores fueron discutidos en el marco de una audiencia pública convocada por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, en el que participaron autoridades provinciales, la Defensoría del Pueblo y directivos de la firma Aubasa, entre otros.
El incremento de hasta 51%, explicaron desde la cartera de Infraestructura y Servicios, tiene por objetivo "garantizar la operatividad de la empresa y sus correspondientes actividades en pos de mejorar la transitabilidad y seguridad vial en la autopista".
Autopista Buenos Aires-La Plata: a cuánto aumentará el peaje
Si se cumplen los plazos administrativos, los incrementos podrían estar vigente en coincidencia con el inicio de las vacaciones de invierno, que comenzarán el lunes 18 de julio. Sin embargo, las tarifas de la Autovía 2, que serán cerca del 39%, se prevé que sean aumentadas luego de este período.
Con la nueva actualización un automóvil que transite los 55 kilómetros que unen a la ciudad de La Plata con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, abonará la suma de $100 en horario normal y $120 en el denominado horario pico. Hasta ahora, ese viaje costaba $ 66 y $ 84 para cada situación.
| Antes de la actualización | Después de la actualización | |
|---|---|---|
| Horario normal | $ 66 | $ 100 ($ 90 en el sentido inverso) |
| Horario pico | $ 84 | $ 120 ($ 110) |
El presidente de Aubasa, Ricardo Lissalde, dijo que "buscamos que la suba de la tarifa afecte lo menos posible al bolsillo de las personas que todos los días circulan por la Autopista, teniendo en cuenta que el último ajuste fue en abril de 2019".
De acuerdo con la resolución oficial relevada por Clarín, la Provincia también aumentará el costo de la vías de acceso a las costas bonaerenses. Así, en la Ruta 2, el precio para los automóviles pasaría de $ 120 a $ 167 en cada tramo y la tarifa bonificada, de $ 100 a $ 139.
Asimismo, cuando se apruebe el nuevo esquema tarifario, en los puestos de Dock sud, Hudson y Gutiérrez, los vehículos pasarán a pagar $50 en horario normal y $60 en hora pico (hoy se abona 33 y 42 pesos respectivamente). Asimismo, las motocicletas pasarán a desembolsar $30 en horario normal y $40 en hora pico.
El congelamiento de las tarifas durante tres años determinó un fuerte impacto en el financiamiento de la sociedad vial. Según fuentes del sindicato de trabajadores de peajes, recabadas por Clarín, Aubasa necesita recursos del Tesoro provincial para pagar financiar el 70% del sueldo a los más de 1.100 agentes que trabajan en la sociedad. En diciembre de 2019 la empresa tenía un superávit operativo de 1.000 millones de pesos.