La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que las jubilaciones y pensiones aumentarán un 1,5% en julio 2025, de acuerdo con la fórmula de movilidad actualizada. Además, se sumará un bono adicional de $ 70.000 para quienes cobren la mínima.
Cómo se calcula el aumento de jubilaciones en julio 2025
Desde el año pasado, los aumentos en las jubilaciones y pensiones de ANSES se ajustan por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses anteriores.
En este caso, el incremento corresponde a la inflación de mayo y se aplicará en los haberes de julio.
Jubilación mínima ANSES: cuánto se cobra en julio 2025
Con el aumento confirmado y la continuidad del bono, estos serán los nuevos montos a cobrar en julio 2025, contemplando también algunas asignaciones sociales:
| Monto en junio | Aumento en julio | Bono | Total en julio | |
|---|---|---|---|---|
| Jubilación mínima | $ 304.723,93 | $ 309.294,79 | $70.000 | $ 379.294,79. |
| Jubilación máxima | $ 2.050.503,62 | $ 2.081.261,18 | - | $2.081.261,18 |
| PUAM | $ 243.779,14 | $ 247.435,83 | $70.000 | $ 317.435,83 |
| PNC por discapacidad | $ 213.306,75 | $ 216.506,35 | $70.000 | $ 286.506,35 |
| PNC madres de 7 hijos | $ 304.723,93 | $ 309.294,79 | $70.000 | $ 379,294,79 |
¿Quiénes cobrarán el bono de $70.000 en julio?
El bono de $ 70.000 se entrega a jubilados y pensionados que perciben la jubilación mínima de ANSES. El objetivo es ayudar a compensar el impacto de la inflación y garantizar que los beneficiarios puedan afrontar los gastos esenciales.
Para cobrar el bono completo es necesario tener un haber mínimo de $309.294,78. Quienes cobren un monto superior, pero inferior a $379.294,78, recibirán un bono proporcional para alcanzar ese valor final.
El Gobierno aún no confirmó oficialmente la continuidad del bono, pero se espera que el beneficio siga vigente en julio, como ocurrió en los últimos meses.
Cuándo se cobra la jubilación con aumento en julio 2025
ANSES publicará en los próximos días el calendario de pagos de julio 2025 con las fechas específicas según la terminación del DNI. Se recomienda a los beneficiarios revisar la web oficial del organismo para confirmar cuándo podrán cobrar.