En esta noticia

Tener lalicencia de conducir en vigencia es una norma obligatoria para todos los conductores para evitar multas e inconvenientes legales. Cada una determinada cantidad de tiempo se debe renovaren una dependencia habilitada. Sin embargo, existe un motivo por el que el carnet puede ser rechazado al momento de hacer el trámite de renovación.

Por esta razón te pueden rechazar la renovación de la licencia de conducir

Dentro de la Ley de Tránsito 24.449 estipula que aquella persona que circule con el carnet vencido sufrirá una multa y la retención del vehículo. Por tal motivo es indispensable que todos los conductores cuenten con sulicencia de conducir al día y habilitada. Una vez pasada la fecha de caducidad, se fundamental contar con la renovación de la misma.

En el caso de la Ciudad de Buenos Aires existe una normativa la cual indica que si al momento de iniciar la gestión para renovar la licencia de conducir, la persona posee multas de tránsito no podrá hacer el trámite hasta que no regularice su situación.

Es por eso que se le debe prestar máxima atención al estado de infracciones antes de actualizar el carnet de conducir ya que podría ser rechazada automáticamente si se adeudan multas de tránsito, ya sea por mal estacionamiento, exceso de velocidad, adelantamiento o alcohol en sangre, entre otras.

Cómo saber si tengo multas y cómo se pagan

Para las personas registradas en CABA se encuentra habilitado el servicio de consulta de multas e infracciones en el sitio web del Gobierno de la Ciudad. Allí se puede hacer la consulta indicando el número de dominio del vehículo y el número de DNI.

En caso de contraer multas se puede optar por los diferentes métodos de pago para quedar al día y no tener inconvenientes al momento de renovar la licencia de conducir.

Cuántos años de vigencia tienen las licencias de conducir en la Ciudad de Buenos Aires

  • Personas entre 16 y 39 años: tienen una vigencia de 10 años para los particulares A, B, G.
  • Personas entre 40 y 49 años: tienen una vigencia de 6 años para los particulares y de 5 años para licencias profesionales de categorías C, D, E.
  • Personas entre 50 y 59 años: tienen una vigencia de 4 años tanto en licencias particulares como profesionales.
  • Personas entre 60 y 69 años: tienen una vigencia de 4 años para licencias particulares y de 3 años para profesionales.
  • Personas de 70 años: tiene una vigencia de 2 años.

Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires

Recientemente el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, actualizó los valores por las infracciones de tránsito. A partir de ahora el costo de la Unidad Fija pasó de$1416 a $1435 para el período bimestral de julio-agosto.

Por tal motivo, el importe por una multa correspondiente por mal estacionamiento puede costar hasta $143.000 y las de exceso de velocidad o alcohol en sangre/consumo de estupefacientes tienen un valor máximo de $1.435.000.

  • Exceso de velocidad: entre $215.250 y $1.435.000.
  • Conducir con exceso de alcohol en sangre o por consumir estupefacientes: entre $287.000 y $1.435.000.
  • Conducir sin seguro vigente: de $71.750 hasta $143.500.
  • Circular en contramano o por banquina: de $283.200 y $1.435.000.
  • Pasar un semáforo en rojo: entre $143.500 y $717.500.
  • Por estacionar mal el vehículo: de $71.750 hasta $143.500.
  • No tener colocado el cinturón de seguridad: entre $143.500 y $717.500.
  • Conducir sin patente: de $71.750 a $143.500.
  • Negarse a presentar la documentación exigida: entre $143.500 y $717.500.
  • Circular sin VTV o vencida: entre $143.500 y $717.500.