En esta noticia

La Argentina informó hoy 20.780 nuevos casos decoronavirus, con lo que los contagiados totales ascienden a 2.428.029.

En plena segunda ola, el país informó una cantidad de positivos récord para un reporte de 24 horas, ya que superó los 18.326 del 21 de octubre del año pasado, el mayor registro hasta hoy.

De esta manera, el país se encuentra en el decimotercer lugar en el ranking global de naciones con más infectados, detrás de Colombia, que acumula 2.456.409 positivos.

El informe del Ministerio de Salud consignó, por otra parte, 163 nuevos decesos por coronavirus. De esta manera, con 56.471 fallecidos, el país se ubicó en el puesto 13° en cantidad total de muertos en el mundo por detrás Irán, que acumula 63.506 decesos.

En cambio, si se toman las últimas 24 horas, Argentina bajó hasta el puesto 14, detrás de Hungría, que hoy contabilizó 170 decesos.

La provincia de Buenos Aires fue el distrito con más casos reportados, al contabilizar 10.402 positivos, récord también para el distrito bonaerense.

La Ciudad, en tanto, informó 2281 contagios nuevos.

Los fallecimientos

El reporte consignó que murieron 87 hombres y 74 mujeres, mientras que una persona de la Ciudad de Buenos Aires, y una de Salta fueron registradas sin dato de sexo.

Un 60,77% (12.683 personas) de los infectados de este martes (20.870) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires

El parte precisó que murieron 42 hombres en la provincia de Buenos Aires; 5 en la Ciudad de Buenos Aires; 3 en Chaco; 3 en Corrientes; 5 en Córdoba; 4 en La Pampa; 3 en Mendoza; 3 en Misiones; 1 en Río Negro; 3 en Salta; 3 en San Juan; 1 en San Luis; 5 en Santa Cruz y 6 en Santa Fe.

También fallecieron 40 mujeres en Buenos Aires; 6 en Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chaco; 1 en Corrientes; 8 en Córdoba; 3 en Entre Ríos; 1 en La Pampa; 1 en Mendoza; 4 en Río Negro; 2 en Salta; 1 en San Luis; 2 en Santa Cruz y 4 en Santa Fe.

El número de casos confirmados de Covid-19 internados en terapia intensiva (UTI) es actualmente de 3642. En tanto, el porcentaje de ocupación total de camas UTI adulto es: Nación (57,4%) y AMBA (63,5%).

El informe también detalla que en las últimas 24 horas fueron efectuados 75.392 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 9.191.427 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

Del total de positivos, 2.164045 son pacientes recuperados y 2.07350 son casos confirmados activos.

LOS POSITIVOS

Este martes se registraron en la provincia de Buenos Aires 10.402 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 2.281; en Catamarca, 124; en Chaco, 229; en Chubut, 154; en Corrientes, 467; en Córdoba, 1.843; en Entre Ríos, 415; en Formosa, 89; en Jujuy, 81; en La Pampa, 165; en La Rioja, 75; en Mendoza, 785; en Misiones, 218; en Neuquén, 169; en Río Negro, 214; en Salta, 246; en San Juan, 251; en San Luis, 402; en Santa Cruz, 162; en Santa Fe, 1.296; en Santiago del Estero, 104; Tierra del Fuego, 75 y en Tucumán 623.

El Ministerio indicó, además, que se realizaron en las últimas 24 horas 75.392 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 9.191.427 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 1.026.895 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 273.149; Catamarca, 10.993; Chaco, 39.339; Chubut, 50.643; Corrientes, 31.399; Córdoba 186.755; Entre Ríos, 51.122; Formosa, 2.438; Jujuy, 22.774; La Pampa, 21.905; La Rioja, 11.479; Mendoza, 75.739; Misiones, 12.614; Neuquén, 65.859; Río Negro, 56.092; Salta, 30.070; San Juan, 17.872; San Luis, 24.290; Santa Cruz, 40.137; Santa Fe, 235.937; Santiago del Estero, 25.832; Tierra del Fuego, 24.439 y Tucumán, 90.227.

Se incluyen 17 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).

Mapa de casos