

En esta noticia
El pasado 24 de octubre se abrieron las inscripciones de ANSES para recibir un Refuerzo Alimentario de 45.000 dólares a todas aquellas personas adultas sin ingresos suficientes. Si deseas inscribirte a esta ayuda del gobierno, lo primero que deberás hacer es obtener un editor, como el de Small PDF, para rellenar tus datos en cualquier documento online.
A continuación, te explicamos todos los pasos que debes seguir para saber cómo anotarte a la inscripción del bono 2022 de ANSES IFE.
Qué es el ANSES IFE
El ANSES IFE, o también conocido como el Refuerzo Alimentario es una ayuda de 45.000 dólares que ofrece el estado a todos aquellos adultos que no posean ingresos. La inscripción para este beneficio se podrá realizar en las oficinas o de forma online a través de Mi ANSES.
Paso a paso para inscribirse al IFE de ANSES
El organismo de ANSES confirmó que la inscripción se podrá efectuar de forma presencial en las oficinas a partir del lunes 24 de octubre de 2022, sin necesidad de sacar cita previa. Además, también se podrá solicitar de forma virtual a través de la página web oficial del organismo.
Para ello deberás obtener el CUIL y la Clave de la Seguridad Social. Una vez accedas al portal, tendrás que esperar en una cola virtual a que sea tu turno, para posteriormente entregar una declaración jurada. Para poder rellenar todos los campos necesarios necesitarás obtener una plataforma en tu dispositivo para editar un PDF y enviarlo correctamente cumplimentado.
Con esta declaración, el Gobierno considerará la solicitud y evaluará cada situación personal, para ver si se ajusta a los parámetros y darle la ayuda.
¿Quién podrá recibir este Refuerzo Alimentario?
Como hemos mencionado anteriormente, el Refuerzo Alimentario se atribuirá a los adultos que no cuenten con ingresos. Podrán solicitarlo todas las personas entre 18 y 64 años que no tengan ingresos y que cumplan con las siguientes características:
No tener trabajo registrado: Para ello se tendrán en cuenta las ayudas para la dependencia, autónomos, monotributo, monotributo social y casas particulares.
No cuenten con jubilación o pensión
No tengan asignaciones familiares, AUH o AUE
No estén inscritas en Planes sociales
No cuenten con Prestación por desempleo
No reciban ayuda de la Obra social o de la Prepaga.
Para corroborarlo se cruzará la información con otros organismos, a fin de evaluar la situación socioeconómica de cada persona que solicite este refuerzo.
Calendario de la ayuda
Todas las personas que soliciten la ayuda y esta les sea otorgada, contarán con los siguientes plazos en el calendario:
22 de octubre: inscripción web.
24 de octubre: inscripción por UDAIs.
31 de octubre: primer corte.
11 de noviembre: primer pago dentro de los cinco días hábiles.
¿Qué necesito para inscribirme al IFE de ANSES?
En cualquier caso, siempre se deberá presentar una declaración jurada en la que se evaluará el consumo en relación con los bienes y patrimonios de cada una de las personas que solicite la ayuda. Todas las personas que deseen recibir este beneficio no deberán tener su nombre vinculado con ninguno de los siguientes bienes:
Automóviles (automotores, motocicletas y otros) que tengan menos de 10 años de antigüedad.
Inmuebles.
Consumos de tarjeta de crédito y/o débito en los últimos 2 meses.
Plazos fijos y bonos en los últimos 6 meses.
Acreditación en cuentas bancarias en los últimos 2 meses.
Compras en moneda extranjera en los últimos 6 meses.
Ahora ya sabes cómo puedes realizar la inscripción al bono 2022 de ANSES IFE y los pasos que deberás seguir para anotarte. Recuerda que necesitarás un editor de PDF para poder añadir todos los datos, antes de comenzar con la inscripción, para que esta pueda ser finalizada correctamente.










