

En esta noticia
El frío no dará tregua y tras el "veranito" que estuvo presente en los últimos días, habrá una nueva ola polar que dirá presente en diferentes puntos del país y las temperaturas volverán a ser considerablemente bajas. Esto, por su parte, se verá reflejado en las mínimas y máximas.
¿Cuándo baja la temperatura y cuáles son las zonas más afectadas?
A través de sus canales oficiales, el Servicio Meteorológico Nacional informó cómo estará el clima para los próximos días en la Ciudad de Buenos Aires, los alrededores y el resto del país. Con las vacaciones de invierno en curso, las temperaturas le harán honor a la estación del año y el fresco volverá a estar presente.

En los últimos días se registró una suba general en la temperatura luego de lo que fue el "veranito de San Juan". Sin embargo, esta tendencia no va a mantenerse en el termómetro general y habrá un fuerte descenso para todo el resto de la semana.
A partir de este martes por la tarde/noche se registrará un frente frío que va a mantenerse por todo el resto de los días y las mínimas llegarán, incluso, a los 5 grados.
Vuelve el frío: cómo va a estar la temperatura
Para los próximos días, la temperatura tendrá un acelerado y brusco descenso. La baja se va a mantener e irá en aumento con el correr de los días:
- Miércoles 23: cielo parcialmente nublado, con mínima de 7 grados y máxima de 12.
- Jueves 24: cielo parcialmente nublado, con mínima de 8 grados y máxima de 15.
- Viernes 25: chaparrones aislados y cielo mayormente nublado, con mínima de 12 grados y máxima de 15.
- Sábado 26: cielo mayormente nublado, con mínima de 8 grados y máxima de 11.
- Domingo 27: cielo parcialmente nublado, con mínima de 6 grados y máxima de 12.
- Lunes 28: cielo mayormente nublado, con mínima de 5 grados y máxima de 11.
Qué es una alerta meteorológica y cómo funciona
El Servicio Meteorológico Nacional dispone de un sistema de alertas meteorológicas para alertar a la población sobre posibles fenómenos climáticos y temperaturas extremas, ya sea por calor o frío.
En el caso del invierno, el SMN se rige por cuatro alertas divididas en los niveles verde, amarillo, naranja y rojo:
Qué es una Alerta VERDE:
Sin peligro sobre la salud de la población.
Qué es una Alerta AMARILLA:
Pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.
Qué es una Alerta NARANJA:
Pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo.
Qué es una Alerta ROJA:
Muy peligrosas. Pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables.













