En esta noticia

Terminó la Semana Santa y se reanudaron las actividades laborales y educativas en Argentina. Sin embargo, muchos ya especulan y quieren saber cuándo será el próximo fin de semana largo, cuándo es feriado y cuándo llega la próxima temporada de vacaciones.

Según el calendario nacional 2023anunciado por el Gobierno, el año cuenta con 19 días festivos, de los cuales 11 serán parte de un fin de semana largo de tres o cuatro días. Sin embargo, la buena noticia es que habrá dos feriados disponibles en mayo.

¿Cuándo es el próximo feriado en Argentina?

El próximo feriado será el lunes 1° de mayo que es el Día Internacional de los Trabajadores y que se conmemora en honor a un grupo de trabajadores anarquistas que fueron ejecutados en Estados Unidos en 1886 por exigir una jornada laboral de ocho horas.

Debido a que cae un lunes, el feriado del Día del Trabajador constituirá un fin de semana largo que abarcará el sábado 29, el domingo 30 de abril y el mencionado 1° de mayo.

¿Por qué el jueves 25 de mayo es feriado y también es considerado finde largo?

El 25 de mayo se celebra al Revolución de Mayo enArgentina y por ese motivo es feriado nacional. En aquella fecha se recuerda la incorporación del primer gobierno patrio, presidido por Cornelio Saavedra.

Todos estos eventos formaron parte de la llamada Semana de Mayo, que culminó con la independencia nacional, el 9 de julio de 1816.

¿Qué feriados quedan en 2023?

  • Lunes 1 de mayo: Día del Trabajador.
  • Jueves 25 de mayo: se conmemora la Revolución de Mayo.
  • Viernes 26 de mayo: Feriado puente de carácter turístico.
  • Sábado 17 de junio: se recuerda el Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes.
  • Lunes 19 de junio: Feriado puente de carácter turístico.
  • Martes 20 de junio: se conmemora el Día de la bandera y el paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.
  • Domingo 9 de julio: se recuerda el Día de la Independencia.
  • Lunes 21 de agosto: se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.
  • Viernes 13 de octubre: Feriado con fines turísticos.
  • Lunes 16 de octubre: se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
  • Lunes 20 de noviembre: se recuerda el Día de la Soberanía Nacional.
  • Viernes 8 de diciembre: Día de la Virgen.
  • Lunes 25 de diciembre: Navidad.