

El equipo de fiscales que investiga elcaso de Natacha Jaitt comenzó este martes a analizar el contenido de latablet que la modelo llevaba consigo el día de su muerte.
El dispositivo abierto por la Gendarmería Nacional, luego de tres años de intentos, podría almacenar pruebas que permitan esclarecer el misterioso fallecimiento el 23 de febrero de 2019.
Expertos de la Procuración Bonaerenses llevaran adelante la extracción de los documentos existentes, entre los que se encuentran videos fotos, chats, archivos y los mensajes con los que interactúo antes del deceso.
Uno de los principales puntos del análisis será evaluar las conversaciones con Gonzalo Rigoni, Raúl Velaztiqui Duarte, Lisa Vera, Marcelo Cressini, Gaspar Fonola, Luana Monsalvo y Gustavo Bartolini, quienes vieron a Jaitt por última vez.
Vale destacar que, según el resultado de la autopsia, la muerte se produjo por una sobredosis.
¿Qué encontraron en la tablet de Natacha Jaitt?
Al momento, los investigadores no revelaron cuál es el contenido que esconde el iPad de Natacha, aunque estimaron que su estudio puede durar hasta seis meses.
Los peritos de las fuerzas de seguridad especificaron que se realizaron dos copias del contenido completo. La copia original quedará a cargo de la representante de la Policía Judicial.
Mientras que la de respaldo, se la llevarán los investigadores junto con el iPad.
¿Qué paso con Natacha Jaitt?

La muerte de la modelo ocurrió el 23 de febrero de 2019, cuando se encontraba en el salón de fiestas Xanadú en Tigre, junto a otras cinco personas.
Cuatro invitados aseguraron que al momento de su fallecimiento ella se encontraba bajo el efecto de drogas y alcohol. La autopsia concluyó que la causa de muerte fue producto de "una falla multiorgánica".
Sin embargo, la familia descree esta versión y apunta que la conductora pudo ser asesinada por haber denunciado un presunta red de trata en televisión.














