

A partir del martes, en que la oposición logró dictamen por mayoría en la comisión de comercio de la Cámara de Diputados para el tratamiento de la reconstrucción del Indec, se abren los primeros pasos de esperanza para poder pensar en dejar atrás estos largos tres años de falta de credibilidad y desmantelamiento del organismo.
Hablar de la reconstrucción del Indec es tomar en consideración varias aristas al mismo tiempo. La recuperación de la institución, rescatando a los profesionales y técnicos que fueron desplazados en cualquiera de sus formas. Ambos aspectos contemplados en el nuevo proyecto de ley, que avanzará por los canales que exige cualquier tratamiento en el poder legislativo.
Queda pendiente una pregunta no menor, ¿qué pasa el día después de la normalización del Indec? ¿Cómo es posible encarar la infraestructura estadística del país? ¿Cómo se recomponen los indicadores tan indispensables para la toma de decisiones? ¿Qué se hace con el pasado y qué con el futuro? Nos enfrentamos ante un hecho inédito no sólo para nuestra historia sino para el resto del mundo.
Es desde allí que considero que no ha de haber una única alternativa posible para la reconstrucción de cada una de las series, que las respuestas a estas incógnitas vendrán dadas no sólo por la experiencia y conocimiento técnico, sino por lo que es factible llevar adelante en cada caso. Estoy convencida que hay que mirar para adelante primero, sin dejar de hacer una revisión integral hacia atrás. Y que la evaluación de las distintas opciones debería ir planificándose desde ahora.
Dado que no sólo llevamos a ciegas la medición de IPC desde 2007, que luego se extendió al resto de los indicadores oficiales, sino que se prolongará más allá del primer día de la normalización del Indec, hasta que se puedan dar a conocer cifras consistentes. Y allí estaríamos contabilizando mucho más que tres años de ausencia de información creíble.
(*) La autora fue directora del IPC del Indec y actualmente es Coordinadora del IPC City del Centro de Investigaciones Buenos Aires City y elabora el índice de precios de la consultora Buenos Aires City










