

Numerosas compañías ofrecen a sus empleados de muchos años la posibilidad de tomarse un tiempo sabático para que disfruten de actividades imposibles de realizar debido a sus largas jornadas laborales. Pero, ¿qué efecto tiene ese período en la carrera profesional de ese trabajador?
¿En qué consiste un período sabático?
Es un lapso de tiempo en que el empleado se aleja de la carrera profesional, en general para cumplir con una meta personal y con la intención de volver al mismo puesto dentro de la compañía. Puede ser pago o sin goce de sueldo. No comprende una cantidad determinada de días, pero habitualmente es un período que puede ir desde tres meses hasta un año. “Debe ser lo suficientemente prolongado como para que uno realmente sienta la diferencia y pueda abocarse a lo que desea, pero no tan largo que para cuando regrese, la organización haya cambiado , señaló Julie Hurst, directora de Work Life Balance Centre. Entre los objetivos más comunes se encuentran aprender idiomas extranjeros, viajar, estudiar, escribir un libro, o trabajar en proyectos solidarios.
“Lo que haga, debe ser algo constructivo , agregó Rachel Morgan-Trimmer, fundador de thecareerbreaksite.com. “Tampoco tiene que ser una cosa u otra, mucha gente combina varias actividades.
¿Por qué hacerlo?
“Si uno estuvo durante mucho tiempo en la misma organización, un período sabático puede brindar cierto aire , comentó Ros Taylor, experto en coaching a ejecutivos. “Es bárbaro mirar desde otro lugar y tomarse un tiempo para pensar .
Hurst agregó: “El trabajo a menudo impide satisfacer todas las necesidades psicológicas de las personas, lo cual puede provocar que uno se sienta un poco vacío. Tomarse un tiempo para resolver eso realmente puede dar energía y brío para seguir adelante .
Actualmente estos períodos sabáticos se toman mucho más en serio que antes. Los empleados solían tomarlo como algo simpático, admitió Morgan-Trimmer. “Pero ahora es considerado un paso positivo en la carrera profesional . Mientras tanto, para los empleadores constituyen una forma efectiva de alentar la fidelidad del personal.
¿Cómo prepararse?
Hurst explicó no se debería creer que un tiempo sabático es la panacea. “Si uno tiene problemas en el trabajo, hay que resolverlos en vez de pensar que cambiando a un ambiente distinto se solucionarán por si mismos. Un sabático puede ayudar a redescubrir la alegría del trabajo. Es necesario avanzar hacia una meta, no correr para alejarse de algo .
También es necesario planificar correctamente; porque de lo contrario, puede ocurrir que uno termine dedicando el período sabático a planificar el sabático. Morgan-Trimmer sostiene que la preparación puede ser bastante complicada. “Si nunca trabajaste en la zona rural de Africa, quizás no quieras dedicar tres meses a eso, pero podes tomarte minivacaciones de dos semanas para ver si ese lugar es para vos .
Taylor aseguró que también hay que planificar el regreso al trabajo: “No habría que simplemente zambulllirse, lleva un reajuste. Hay que tomarse un tiempo para ponerse al día .
Finalmente, es importante verificar qué pasa con los aportes al plan de jubilaciones.
¿Cuáles son las desventajas?
Taylor explicó que a veces las organizaciones cambian con mucha rapidez. “Hasta en unos pocos meses las cosas podrían cambiar o uno podría perder la posibilidad de un ascenso, comentó.
Morgan-Trimmer señaló que hay que mirar el peor de los escenarios: “El razonamiento es: “¿qué pasa si odio el sabático y quiero volver en un mes?. Si el acuerdo es muy rígido y establece que es sin goce de sueldo, pueden surgir verdaderos problemas .










