

Haber trabajado un tiempo en el extranjero sin duda suma valor a cualquier CV. Pero la pregunta es cómo hacer para que realmente se traduzca en una ventaja.
¿Qué se debería tener en cuenta antes de viajar? “Hay que pensar estratégicamente la posición , señaló la coach de ejecutivos Nicola Bunting. “¿Encaja con las metas que me propuse o me seduce el glamour? Además, antes de partir, uno tiene que contar con un plan de reinserción. Uno no quiere comprometerse con la función que uno tendrá cuando regrese .
Kevan Hall, CEO de la consultora Global Integration, señaló que no se debería subestimar el impacto de la cultura. “Hay que ir antes y ver cómo es.
¿Cuál es la probable ventaja y la desventaja para la carrera profesional? Nigel Parslow, director general británico de la consultora de personal ejecutivo Harvey Nash, señaló que no mudarse por un tiempo quizás no sea una opción para las organizaciones que tienen fuerte presencia en el extranjero. Agregó que la experiencia que uno obtiene también es muy atractiva. En Breaking Through Culture Shock: what you need to succeed in international business, Elisabeth Marx cuenta que el 82% de los gerentes que entrevistó mencionaron efectos positivos en sus vidas profesionales, como haber asumido mayor responsabilidad y adquirido más valor en el mercado laboral.
Sin embargo, señaló Hall, estar fuera de vista puede significar estar fuera del pensamiento. “Quienes están más cerca del centro de poder en general son tenidos más en cuenta y progresan más rápido. Si uno está lejos, no es suficiente con hacer un buen trabajo, también hay que esforzarse por estar visible y tejer contactos. Algunas personas hasta tienen un mentor en las oficinas centrales. Visitar la sede central también puede ayudar y suavizar el eventual regreso.
¿Cuáles son las consideraciones personales?
La mayor es la familia. Esto puede ser particularmente difícil para los profesionales que se encuentran en la mitad de sus carreras y que tienen hijos en edad escolar. Bunting señaló: “También hay que tener en cuenta la carrera de la pareja. Algunos cónyuges prueban y vuelven, y yo realmente aconsejo no hacer eso porque complica más una situación que ya de por sí es estresante. Puede ser muy difícil para las parejas que no trabajan y que no tienen ninguna red de contención armada que brinde la oficina. “El paquete salarial debería reflejar todo a lo que se está renunciado , explicó.
Para los se mudan a un país más caro, podría ser un significativo cambio de estilo de vida.
¿Y el destino?
“Se ha producido un giro de poder hacia Asia, y que, junto con el bajo crecimiento de Estados Unidos y Europa, significa que particularmente “si“sos un joven ambicioso, quizás estés dispuesto a pasar un tiempo allá, comentó Hall. Si uno está en China o en Japón, probablemente se adquiera sólo experiencia en ese mercado, mientras que cuando viaja a Singapur o Hong Kong se obtiene una experiencia más general.
¿Hay un período de tiempo que sea el ideal?
Mucha gente cree que lo mejor es un lapso de entre dos y tres años. Pero eso varía dependiendo del país y de la organización. Obviamente, para un estadounidense, es relativamente fácil sentirse cómodo en el Reino Unido pero en Japón la barrera del idioma dificulta la adaptación.
Parslow agregó que si uno está demasiado tiempo en el exterior, puede terminar perdiendo los grandes beneficios que acarrea ser un empleado expatriado.










