Repsol YPF es uno de los principales candidatos para la adquisición del negocio de comercialización de gases licuados del petróleo (GLP) del grupo angloholandés Royal Dutch/Shell.

Según informó ayer The Wall Street Journal, la compañía española podría competir en esa operación con la petrolera británica BP, la francesa Total y algunas firmas de inversión.

Fuentes de Repsol YPF indicaron ayer que el grupo “estudiará la oportunidad si se presenta. Pero todavía no existe un proceso ordenado de venta .

La operación se valora en unos u$s 3.000 millones (2.300 millones de euros). Repsol YPF podría aliarse con alguna sociedad financiera para realizar la adquisición.

Royal Dutch/Shell, que inició en 2004 un amplio programa de venta de activos, pedirá ofertas por su negocio de butano y propano (los dos principales tipos de GLP) al final del primer trimestre. El año pasado, el grupo vendió sus estaciones de servicio y su actividad de butano en Portugal a Repsol YPF.

Si la petrolera española compra todo el negocio de Shell en el área de butano, se crearía el líder mundial del sector, al superar las ventas del holding SHV. La suma de Repsol YPF y Shell alcanzaría las 7,5 millones de toneladas de GLP comercializado anualmente, sobre todo en Europa y América del Sur, frente a los más de 6 millones de toneladas de SHV, que opera con la marca Primagaz.

Ahora, Repsol YPF es la tercera del sector. En los nueve primeros meses de 2004, la petrolera vendió 2,4 millones de toneladas, un 1,1% más. De ellas, 1,4 millones en España y 0,9 millones en Latinoamérica.