

Alfonso Cortina, el ingeniero madrileño que durante poco más de ocho años –y hasta el pasado 27 de octubre– ocupó el sillón de presidente de Repsol YPF, recibirá 19 millones de euros (u$s 24,5 millones, al cambio de ayer) como indemnización por su salida de la titularidad de la petrolera. Según fuentes del sector, el monto de la compensación ya fue pactado entre Cortina y Antoni Brufau, el nuevo presidente de la compañía. Repsol YPF no quiso hacer comentarios al respecto.
El dinero será cargado como un gasto extraordinario en la cuenta de resultados de Repsol YPF del cuarto trimestre. La petrolera presentará hoy sus resultados del tercer trimestre.
Futuro en suspenso
Además, Cortina negocia asumir la presidencia de Inmobiliaria Colonial, que opera en los mercados de España y Francia. La Caixa, la principal accionista de esa compañía, podría otorgarle ese cargo a Cortina como otra compensación por su salida forzada de Repsol YPF. Ricard Fornesa, el actual presidente de La Caixa, también ocupa la titularidad de Colonial.
La renuncia de Cortina fue promovida por La Caixa, el primer accionista de Repsol YPF. Su sucesor, Antoni Brufau, era director general de la entidad catalana y el presidente de Gas Natural, otra participada de La Caixa.
La indemnización recibida por Cortina multiplica por cinco el salario que cobró por ocupar la presidencia de Repsol YPF en 2003. Su sueldo como ejecutivo ascendió a 2,8 millones de euros (u$s 3,61 millones) y recibió otro 0,2 millón por su pertenencia al consejo. En 2002, Cortina había cobrado un sueldo de 2,6 millones de euros.
Además, el año pasado Repsol YPF canceló un programa de opciones sobre acciones (stock options) que había implementado. Cortina y Ramón Blanco, el consejero delegado de la compañía, recibieron 1,2 millón de euros por ese concepto, pero la mayor parte correspondió al ex presidente.
En total, los catorce miembros del consejo de administración de Repsol YPF recibieron 9,68 millones de euros durante 2003, frente a los 5,47 millones de 2002 y los 8,4 millones de 2001.
La indemnización al ex presidente de Repsol YPF queda lejos de las que Santander Central Hispano le pagó a su ex presidente, José María Amusátegui, y a su ex consejero delegado, ngel Corcóstegui –un total de 164 millones de euros–, con pensión incluida. Juan Villalonga también había recibido 26,5 millones de euros cuando abandonó la presidencia de Telefónica, en 2000.
Accionista individual
Pero Alfonso Cortina podría obtener otros 7,3 millones de euros si decidiera desprenderse de las 424.000 acciones de Repsol YPF que posee. Ayer, el papel de la petrolera cerró a 17,25 euros en la Bolsa de Madrid.
El ex presidente acumuló ese paquete accionario durante sus años como máximo responsable de la petrolera. En parte, utilizó para comprar esas acciones la liquidez obtenida al vender sus papeles del BBVA, la entidad financiera en la que fue consejero hasta que estalló el escándalo de los fondos que tenía el banco en paraísos fiscales.
Para llegar a ser uno de los mayores accionistas individuales del BBVA, Alfonso Cortina utilizó el dinero obtenido durante su experiencia en Prima Inmobiliaria. Después de estar en esta empresa, el ejecutivo presidió Portland Valderrivas, una cementera participada por FCC. Además de tener inversiones financieras, Cortina también participa en algunas bodegas.










