

La Bolsa de Nueva York (NYSE) podría plantearse crear un nuevo mercado de valores en Londres que compita con la London Stock Exchange, LSE, si la compra de Euronext no aportara el negocio de salidas a bolsa internacionales esperado, según asegura el consejero delegado de NYSE, John Thain, en una entrevista a Financial Times. Según Thain, otra posibilidad sería comprar la Bolsa de Londres. Nasdaq, la competencia de NYSE, se ha hecho ya con el 25,1% en el LSE.
Thain también aseguró que se plantearía también crecer de forma independiente en Asia para fomentar una estructura que permita la incorporación de otros mercados.
Sobre este punto, añadió: “lo que resulta interesante son las declaraciones de Taizo Nishimuro, presidente y consejero delegado de la Bolsa de Tokio, que aseguró que la fusión entre NYSE y Euronext podría ser atractiva para Japón para formar una posible alianza en el futuro .
Thain afirmó que espera que la unión entre NYSE y Euronext de lugar a un gran competidor para la Bolsa de Londres, que ha conseguido atraer a cotizar a su sede a muchas compañías internacionales de empresas con sede en economías como Brasil, Rusia, India y China.
Sin embargo, reconoció que es posible que las multinacionales hayan optado por cotizar en ese mercado porque Londres se ha convertido en el centro financiero internacional, y no sólo para evitar el sistema regulador de EE.UU.
Si NYSE/Euronext no puede competir en compañías internacionales cotizadas, “habría dos opciones, la primera, sería crear nuestro propio mercado de valores en Londres , sostiene Thain. “No obstante, no descarto la otra opción [la compra de LSE] , añade. NYSE/Euronext tendría que solicitar el registro como mercado de valores en Reino Unido a la Autoridad de Servicios Financieros.
Thain declaró además su intención de lograr un mayor acceso a los mercados de derivados. Euronext tiene una filial de derivados con sede en Londres, Euronext. Liffe.
Más planes
Thain pretende ofrecer nuevos productos en EEUU a través de Liffe. “Igualmente está la oportunidad de comprar un mercado de futuros en EEUU, algo que tampoco descarto , añadió.
Un portavoz del LSE puso en entredicho la posibilidad de éxito de un segundo mercado de valores en Londres. “Es como si Pepsi intentara abrir en Atlanta [donde está la sede principal de Coca-Cola] . Al parecer, Thain habría considerado un acercamiento a LSE a principios de año.
Thain ha vendido el acuerdo de la Bolsa de Nueva York con Euronext como una forma de lanzamiento de París como centro financiero y recientemente ha dicho que no ve razones para cambiar el acuerdo con Euronext. Por su parte, Deutsche Boerse sigue ofreciendo concesiones para intentar un acuerdo con Euronext, como mantener la tecnología y plataforma de negociación de Euronext.
La Clave (Pág. 15)










