

Este parece ser el año de los celulares musicales, y no precisamente por sus ringtones. Algunas marcas ya reemplazaron los nombres de sus últimos equipos por modelos que hacen referencia a la música: es el caso del Motorola ROKR, y del Sony Walkman. Otros, incorporaron la opción de reproducir música como un servicio más. Y casi todos incluyeron una ranura para ampliar la memoria del teléfono y lograr así mucha más capacidad de almacenamiento, sea para música, imágenes o video. También, los smartphones y los modelos de handhelds con teléfono incorporan esta característica.
Pero aún no hay un estándar para manejar este tipo de equipos, ni en precio ni en características. El modo de descargar y administrar la música para escuchar depende del fabricante, y es una modalidad que varía de modelo a modelo, en algunos casos muy simple de utilizar; en otros, un rompecabezas.
Walkman 2.0
Sony captó la idea y la supo transmitir. Su modelo W800i es un excelente celular reproductor de música. En principio, se nota que el teléfono es de la familia de los Sony Ericsson: pequeño, rectangular, y con una generosa pantalla. Además de simpático, el equipo se distingue por tener tres funcionalidades simultáneas: es teléfono, cámara de fotos y walkman. La configuración es similar a los modelos anteriores, con una resolución de 176x220 píxeles y software de edición de imágenes, video, e-mail, juegos, organizador y administrador de archivos, entre otras funciones. La cámara, de dos megapíxeles, se activa abriendo el obturador de imagen y tiene un botón especial para sacar las fotos o filmar. Para la función Walkman, tal como se autodenomina el teléfono, cuenta con un botón identificado con el ícono W. Al activarlo en este modo, el celular pasa a función reproductor de música y, si ingresa una llamada, simplemente se atiende.
El software incluido es un administrador de artistas y canciones y un ecualizador de sonido muy amigable y efectivo. Se puede escuchar música sin necesidad de conectar un auricular a través de sus altavoces externos que, afortunadamente, no saturan el sonido. Por supuesto, tiene entrada para auriculares, un botón externo para manejar el volumen y otro con funciones de play y stop. El teléfono está pensado para ser un buen reproductor, y su manejo y calidad de sonido son dignos de un equipo exclusivo para pasar música. Dado que tiene una ranura para Memory Stick Duo, el problema del almacenamiento pasa a ser una virtud, ya que hay lugar tanto para las fotos, como para música o imágenes. Eso sí, hay que estar atento a la duración de la batería, no olvidarse el reproductor encendido y tener paciencia a la hora de recargarla, porque demora.
La música se almacena a través de un cable USB, que hace también de cargador. Tiene bluetooth, puerto infrarrojo y cable USB. En breve, Sony estará lanzando el W810, un modelo similar, pero de color negro y con más capacidad.
Oferta multimedia
El modelo de Nokia es, ante todo, una cámara de fotos. Después sí, teléfono, reproductor de video, de diferentes formatos de música, una webcam, mensajero, y muchas cosas más. El teléfono es robusto y pesa 173 gramos. La cámara está ubicada entre el teclado y la pantalla, que gira cuando el teléfono está abierto, y cuenta con otra pantalla en modo cerrado, lo que permite usar el equipo como si fuera una cámara de fotos con visor, o una mini filmadora. Esta gran idea va acompañada de un poderoso software para aprovechar los 2 megapíxeles de su cámara de fotos y de video. Además, cuenta con puerto PictBridge, para imprimir directamente las fotos a través del cable de datos.
El teléfono permite cargar archivos desde la PC a través de un cable USB. El software interno del teléfono para reproducir música (a la que llama pistas) no es demasiado sofisticado, por lo que convierte a esta funcionalidad en una opción más. Reproduce muchos formatos y la música es un excelente complemento para los videos grabados, para los mensajes multimedia que deseen enviar o para los videoclips que es posible descargar desde Internet o desde la computadora.
El celular cuenta con 27 MB de memoria interna e incluye una tarjeta multimedia (MMC) de 64 MB. El teléfono tiene características de Smart-phone, ya que además de todas las funciones ofrece la posibilidad de conectar un teclado inalámbrico Nokia y de sincronizar los contactos y el calendario con la PC, entre otras posibilidades. Como conectividad, tiene bluetooth y el cable USB.
El rockero
Se llama Motorola ROKR y, como buen rockero, tiene onda. Ese parece haber sido el espíritu que la marca quiso imprimir en el equipo: luces, movimiento, vibraciones, todo un chiche. El software de música es iTunes, el software del iPod de Apple, y el equipo se asemeja a los reproductores de la marca de la manzanita, aunque no tanto... porque para evitar parecerse tanto tiene una limitación y sólo permite que se puedan cargar 100 canciones (aunque ya están desarrollando un modelo sin esa restricción). Sin embargo, es una interesante cantidad de música para llevar encima ya que se trata de unas cinco horas de reproducción, aproximadamente.
El show del teléfono comienza apenas encendido: tiene un sistema de sutil vibración en su manejo, que se puede percibir al navegar por cada uno de sus íconos (y que es útil para otras funciones mientras se está escuchando música); dos parlantes estéreo surround que se iluminan al ritmo de la música y de los ringtones y, lo más importante, se escucha muy bien con y sin auriculares. Al igual que el Sony Walkman, este equipo tiene un botón dedicado para el software de iTunes, que se identifica con una corchea. Si entra una llamada, la música se interrumpe hasta terminar la conversación.
Los temas se sincronizan con el software iTunes de la computadora a través de un cable USB, y se puede usar el mismo listado del iPod. La organización de la música en la pantalla del teléfono es muy simple: se organiza por artista o por lista de temas, y se puede acceder a la información del álbum que se está escuchando.
El equipo incorpora tecnología ina-lámbrica bluetooth, manos libres, y también tiene cámara de fotos. Una posibilidad interesante para exprimir el concepto de movilidad es usar el teléfono con auriculares inalámbricos (modelo HT820 Bluetooth), ya que no tienen cables. Con respecto a las otras funciones, envía y recibe todo tipo de mensajes, saca fotos y filma con luz, graba sonidos, soporta juegos con tecnología Java y navegación por WAP, entre otras funciones.
Pequeño reproductor ilustrado
La propuesta de Samsung es un celular con prestaciones multimedia, entre ellas, la posibilidad de reproducir archivos MP3 y de poder comandar esta función de manera externa. A diferencia de los otros teléfonos evaluados para esta nota, el Samsung E736 no pretende ser un reemplazo de reproductor, sino una prestación más, ya que no hay posibilidad de ampliar la memoria interna del teléfono, que es de 90 MB. En este espacio, el usuario debe organizar tanto las fotos, como las melodías y otros datos que integran la memoria, incluyendo los archivos MP3. La calidad del sonido es buena, y se aprovecha mucho mejor con auriculares. El equipo tiene la posibilidad de conectar un accesorio con tecnología bluetooth, y prescindir de esta manera de los auriculares propiamente dichos.
El pequeño celular tiene controles externos para manejar la música y un visor exterior que permite comandar mejor tanto el teléfono como la cámara incorporada. La interfaz resulta agradable, tanto por las animaciones como por la música o imágenes que puede configurar el usuario a su gusto. La descarga de archivos desde la computadora se lleva a cabo a través de un cable USB y también por bluetooth.










