Desde los espacios comerciales en Arabia Saudita hasta los complejos residenciales de lujo en Bahrein, los mercados inmobiliarios de todo Medio Oriente están sintiendo los efectos de la crisis económica global

Los expertos sostienen que si bien cada mercado debe ser analizado de acuerdo a sus fundamentals, todos enfrentarán caídas de precios y menor ritmo en el desarrollo de proyectos. Será el resultado de las menores compras especulativas, inferior demanda y la desaparición de la financiación para compradores y desarrolladoras.

Pocos esperan un golpe tan fuerte como el que sufre el recalentado mercado de Dubai, pero hasta Abu Dhabi y Qatar, ricos en hidrocarburos, se ven obligados a analizar la situación, pese a la seria falta de oferta.

En octubre, los precios en Abu Dhabi cayeron 5%, según HSBC. Un desarrollador de la Emiratos rabes Unidos estima que los precios de Abu Dhabi podrían caer entre 15% y 20% antes de que los compradores usuarios finales vean nuevamente valor.

Los precios de Qatar también están bajando. Pero aún sabiendo que en dos años habrá 9.000 propiedades nuevas en el mercado, la demanda sigue superando la oferta debido al crecimiento de la población de este estado rico en gas, aseguró Marios Maratheftis, jefe de investigaciones de Standard Chartered.

“No es fácil imaginar que el año próximo los mercados despeguen en trayectorias totalmente diferentes. Pero plazas como Qatar y Abu Dhabi se encuentran más respaldadas por sus fundamentals sólidos .

En otros mercados, el alcance de la desaceleración dependerá del nivel de demanda local y también del ritmo de la caída en las economías en general, lo que afectará la demanda de propiedades comerciales.

Estos cambios en las condiciones del mercado pueden también llevar a las desarrolladoras a centrarse más en los compradores que son usuarios finales, en particular la clase de ingresos medios que durante los años de auge fueron mal atendidos, aseguraron los expertos. Eso, a su vez, podría significar un alejamiento de los proyectos de lujo.

Mohamed Sultan al-Qadi, presidente de RAK, los desarrolladores tendrán que repensar estrategias, realizar investigaciones para medir cuál es la verdadera demanda y ya no depender del segmento lujoso del mercado.

“No creo que las desarrolladoras estuvieran realmente estudiando el mercado en profundidad porque la demanda era alta , agregó. “Las ventas ahora están disminuyendo.

Los precios en algunos proyectos exclusivos de Bahrein cayeron entre 20% y 30% el mes pasado, dijo Amin Al Arrayed, gerente general de First Bahrain, compañía de inversiones en bienes raíces. Y cree que es probable que los valores sigan bajando, aunque cree que la demanda autóctona debería ser fuerte por el crecimiento de la población joven.

“Si las desarrolladoras realmente quieren seguir en el negocio, tendrán que apuntar a la demanda real y cubrir los vacíos de oferta existentes , agregó Arrayed.