

A los operadores portuarios de todo el mundo les cambió la suerte. El sector registró su primera caída interanual en el movimiento de contenedores, por lo que el escenario de expansión con cuellos de botella se convirtió en una contracción lisa y llana.
Las cuatro compañías más grandes que operan puertos – Hutchison Ports de Hong Kong, PSA de Singapur, APM Terminals de Dinamarca y DP World de Dubai– recortaron costos, incluyendo despidos de personal, y suspendieron o cancelaron proyectos nuevos de construcción.
Drewry Shipping Consultants, que tiene oficinas centrales en Londres, prevé para este año una baja interanual de 10,3% en el movimiento de contenedores, comparado con el crecimiento de 4,6% registrado en 1982, el peor año desde 1956, cuando comenzó el transporte marítimo de contenedores.
“Antes de octubre de 2008, el volumen global de nuestra industria solía crecer anualmente entre 10% y 15% , dijo Kim Fejfer, CEO de APM Terminals.
“No sólo estamos en el medio de una crisis de volumen sino que nuestros clientes, los operadores de contenedores, están peor que nosotros debido al exceso de capacidad en ese particular sector , agregó.
Mohammed Sharaf, CEO de DP World, dijo que la industria está enfrentando un gran cambio. Con la menor actividad es mayor la atención puesta en los recortes de gastos. “Tenemos más tiempo para concentrarnos en áreas específicas, como eficiencias de los equipos y utilización de maquinarias, comentó Sharaf.
Los cuatro grandes operadores, excepto DP World, cancelaron proyectos portuarios.
Hutchison hizo a un lado proyectos en iThessaloniki (Grecia), y en Manta (Ecuador), si bien insiste en que en ambos casos se debió a que las autoridades querían hacer cambios unilaterales a su contrato.
PSA también habría hecho cancelaciones, pero sus directivos no quisieron hacer comentarios. Y Fejfer confirmó que APM Terminals abandonó algunos proyectos pero sin especificar cuáles.
Según Sharaf, de DP World, la desaceleración de la actividad podría terminar siendo saludable para los operadores, si les permite aprender a controlar mejor sus costos. “Creo que, en cierta manera, es algo positivo lo que está ocurriendo, dijo.










