

Sus vacaciones podrían ser irrelevantes para su carrera profesional. Sin embargo, este período de descanso no sólo es para relajarse, recargar energía y reflexionar para retomar luego renovado la actividad laboral. Se trata también de varios ejercicios ligados a la delegación de tareas y poderes. Es más, para mucha gente exitosa las vacaciones son tan estresantes que preferirían quedarse en la oficina antes que disfrutar de la playa.
–¿Cómo prepararse?
Para cualquier ausencia superior a un pequeño corte, lo ideal es comenzar los preparativos con un mes de anticipación. “Hay que hacer todo lo que se pueda antes de partir, pero no trate de hacer todo. Si puede hacerlo, quiere decir que está subempleado, recomendó Stella Brooks, cofundadora de Inbucon, consultora de recursos humanos.
“Lo más normal es acordar las vacaciones con el jefe, aunque en realidad usted debería arreglar la fecha con la persona que se sienta a su lado y que será quien cubrirá sus tareas durante su ausencia , explicó.
–¿Y si me hace ruido la idea de irme de vacaciones?
No debería ocurrir. Muchas organizaciones formalmente alientan al personal a tomarse la licencia completa por vacaciones durante el año en curso, para evitar el agotamiento de sus empleados. “El período dedicado al descanso y la relajación lo convierte a uno en un mejor empleado , comentó Standolyn Robertson, experta en organización personal.
Y también, habría que recordar que no tomarse la licencia obligatoria paga es equivalente a aceptar un recorte salarial.
–¿Cuántos días habría que tomarse?
Brooks cree que dos semanas es más o menos el límite, y más de tres semanas dificulta bastante las cosas, especialmente si uno tiene un puesto de cierta jerarquía. “Si se trata de un empleado junior, la oficina normalmente puede sobrevivir sin él y aún en las posiciones relativamente elevadas, siempre habrá alguien que pueda sustituirlo. Uno escucha casos de directores ejecutivos que se toman seis semanas, pero es muy poco habitual , aseguró.
–¿Cómo aprendo a no preocuparme y disfrutar de la playa?
Lo ideal es concluir todo lo que se pueda, delegar todo lo demás y cerrar la cortina. “Algunas personas pueden hacerlo perfectamente, pero a otras les resulta mucho más difícil , contó Brian Marien, director de Positive Health Strategies, consultora especializada en salud. “El problema es que en el trabajo se aprende a sentir preocupación , Se rumian los problemas, lo que conduce a más preocupación y ansiedad, particularmente si siente que no están controlados. “A veces les preocupa no estar preocupados , afirmó Marien.
En cuanto al problema “Blackberry en la playa , admitió que para algunos el síndrome de abstinencia es grave. “Hay que tratar de revisar mensajes cinco veces el primer día, luego tres veces y así. Para cuando hayan transcurrido dos semanas, quizás ya no sea necesario encenderlo ni una vez por día , aseguró.
Robertson aconseja no irse de vacaciones con mentalidad laboral: “No planifique en exceso cada minuto de cada día. No es malo no hacer nada .
–¿Y en caso de emergencia?
Una de las cosas que sabe hacer un buen gerente es brindar a su personal las herramientas y la oportunidad de manejar los problemas del día a día. Los empleados no deberían sentir la necesidad de contactar a su jefe, a menos que realmente haya un problema que sólo él puede resolver.
Tal como dijo Robertson: “Focalícese en sus vacaciones. El trabajo estará allí para cuando regrese .










