El comunicado oficial ponderó el trabajo de Clarisa Lifsic de Estol: “Ingresó al Banco Hipotecario en 1999, se desempeñó como Directora Ejecutiva, Vicepresidente de Recursos Humanos, Presupuesto y logística, y VP Controller. En mayo de 2003 asumió la presidencia de la entidad. Luego de un ciclo de casi 6 años al frente, continuará desempeñándose como asesora del Directorio . Semejante trayectoria le saldrá al Hipotecario –donde el Estado posee 65% de las acciones– alrededor de u$s 2 millones. En términos oficiales, autoridades del banco no hablaron de cifras, limitándose a decir que “es una indemnización muy importante, pero la que corresponde .

La decisión fue difícil de digerir para el directorio de la entidad, a pesar que el grupo Irsa tiene mayoría automática (porque los privados poseen triple voto). Allí conviven con un representante de las empresas constructoras, aunque esas acciones –Clase C– hoy están en un fideicomiso que administra el Banco Nación, que es Federico Bensadón, por el Estado –acciones Clase A– está nombrado el economista Diego Bossio, mientras que las acciones de los trabajadores –Clase B– son representadas por Edgardo Fornero.

La polémica por esta millonaria indemnización a Lifsic, que hizo casi toda su carrera en el Grupo Irsa, continuó ayer, cuando trascendió que además de los u$s 2 millones que recibiría por dejar la presidencia del banco, cobrará otro dinero por su gestión gerencial. En todo el quinto piso del emblemático edificio de Reconquista y Mitre, donde se ubica la plana mayor del banco, se escuchaban los gritos de Fornero, el director por los trabajadores. Algunos memoriosos recordaban que, en el último año, Lifsic dijo varias veces: “mi retiro saldrá muy caro .