Grecia tratará de acelerar las reformas fiscales y reducir su inflado déficit de presupuesto para alcanzar el límite fijado para la eurozona para finales del año 2012 –lo que sería 12 meses antes de lo planeado– según dijo ayer el ministro de Finanzas del país.

Esta medida, que haría descender el déficit al límite máximo de 3% del Producto Bruto Interno en el término de tres años, busca reconstruir la confianza en los mercados financieros internacionales cuando Grecia se prepara para lanzar este año un programa de endeudamiento por un total de ¥54.000 millones de euros (u$s 77.500 millones) para financiar su deuda pública.

“Esta es una clara señal de que el gobierno está decidido a avanzar rápidamente con las reformas , le dijo el ministro de Finanzas George Papaconstantinou al Financial Times.

El hecho de que tres agencias internacionales calificadoras de crédito le bajaran la nota a Grecia, hizo que el mes pasado los spreads sobre los bonos griegos a 10 años subieran casi 300 puntos básicos en relación a sus equivalentes alemanes, por el temor a un posible default.

Aunque los spreads declinaron ayer a alrededor de 220 puntos básicos, los mercados seguían esperando detalles sobre la estrategia de estabilidad y crecimiento del gobierno.

El programa, que incluye medidas para reestructurar los sistemas de cobro de impuestos y seguridad social, serán discutidos con funcionarios de la Unión Europea que visitarán Grecia esta semana. Posteriormente los planes serán sometidos a la aprobación de Bruselas.

Los analistas reaccionaron con cautela y señalaron que el gobierno socialista puede enfrentar fuerte oposición a reformas estructurales por parte de sus propios seguidores.