

Para trepar la pirámide corporativa es necesario delegar en otros las tareas cotidianas. Para cierta gente esto resulta algo muy difícil de hacer, o bien lo hacen de una manera que deja a todos insatisfechos y desmotivados.
¿Cuáles son los problemas más comunes?
“Los que no saben delegar pertenecen a dos tipos. Los que dicen “nadie lo hace tan bien como yo y los que abdican de su responsabilidad al encargar una tarea, sin hacerse cargo del seguimiento a menos que haya un problema , explicó Geraldine Gallacher, de la consultora Executive Coaching.
O, para decirlo de manera más cruda, los primeros son maniáticos del control y los últimos son vagos. Además, con la recesión se ha visto un incremento de la microgestión en algunas áreas, como los gastos.
¿Cómo se supera el temor a delegar?
“Una vez que la gente empieza a hacerlo y descubre que no se producen desastres, se vuelve más confiada, y esto puede convertirse en un círculo virtuoso , agregó Gallacher.
Este proceso no necesariamente se produce sólo en el ámbito laboral. La experta señala que, con frecuencia, las mujeres que vuelven al trabajo después de tener un hijo han desarrollado este tipo de capacidad, ya que “no hay mejor manera de poner a prueba la capacidad de delegar que entregarle a otro nuestro bebé .
Octavius Black, fundador de Mind Gym, sugiere tratar de imaginar la alternativa: “Si ayuda, piense en usted mismo en el futuro y pregúntese si realmente quiere seguir haciendo lo mismo que ya viene haciendo desde hace cinco años .
¿Cómo delegar bien?
Es necesario invertir de entrada para conseguir un buen retorno. La persona a la que se le cederá el control debe ser seleccionada con cuidado, y debe recibir toda la información necesaria para realizar la tarea. “Acuerden entre los dos el camino a seguir, y decidan cuándo y de qué manera usted evaluará cómo avanza el trabajo y definirá qué está bien y qué causará problemas , dijo Black.
Esto puede parecer mucha molestia en el corto plazo, pero es una inversión a mediano plazo.
“Hay que crear una sensación de propiedad y permiso para actuar , señala Virginia Merritt, socia gerente de la consultora Stanton Marris, quien agrega que la frase que usan es “libertad dentro de un marco . Para la experta, el soltar del todo la mano quita motivación; hay que supervisar, pero no interferir; seguir el rastro del trabajo y ofrecer apoyo.
¿Qué debería delegar?
Lo que uno siempre debe preguntarse es si hay subordinados que pueden hacerse cargo de una tarea o una decisión. “Si tienen el conocimiento o las capacidades necesarias, entonces hay que hacerlo y concentrarse en cosas que ofrezcan un horizonte más amplio , dijo Merritt.
Por su parte, Black recomienda reservar para uno las áreas en las que se puede marcar una diferencia real. “Contratar personal es una de esas tareas, ya que es muy importante decidir a quién se emplea. No se pueden delegar las relaciones importantes. Los grandes CEO usualmente manejan gente y no una enorme cantidad de otras cosas .
¿Quién se queda con el crédito?
Si los miembros de su equipo trabajan bien, asegúrese de que reciban el crédito que merecen. Esto es muy bueno para motivarlos y muestra que ustedes es un buen líder. Si busca lucirse con el esfuerzo de los otros, ocurrirá lo contrario. No se muestre inseguro a este respecto: es probable que los que están por encima suyo consideren que un gerente que habla de los logros de su tropa es una persona confiada y madura.










