

La muy publicitada crisis presupuestaria de California y las dificultades que enfrentan otros estados de Estados Unidos se reflejan cada vez más claramente en los mercados de las finanzas públicas, lo que hace subir los costos para los estados, las ciudades y los condados que emiten deuda.
Aunque el déficit californiano de u$s 24.000 millones fue el que copó los titulares, en un puñado de estados más no han logrado ponerse de acuerdo sobre la forma de equilibrar los presupuestos, aún después de recibir fondos del paquete de estímulo federal. Estos son Pennsylvania, Carolina del Norte, Arizona, Connecticut, Illinois y Ohio.
Por otra parte, incluso los estados que han aprobado sus presupuestos se vieron obligados a hacer drásticas reducciones, que van desde el cierre de escuelas al despido de personal, para compensar la caída en la recaudación fiscal.
“Esta es la primera vez en 20 ó 25 años que vemos una recesión que afecta a toda la nación simultáneamente. La mayor parte habían sido regionales o sectoriales, como la recesión que afectó al área de manufactura en el Medio Oeste o el derrumbe tecnológico en California , dijo Robert Kurtter, director gerente de la división de Finanzas Públicas de Moody’s Investors Service.
En EE.UU., estados y ciudades recaudan dinero en el mercado municipal para proyectos y servicios. Los ingresos por intereses sobre estos bonos no pagan impuestos.
Los rendimientos sobre los bonos municipales de California están en torno a 6,10-6,20%, en alza comparado con el nivel de cerca de 5,50% de hace algunos meses, y un punto porcentual por encima del de la mayoría de los estados. Pero la incertidumbre que rodea a California y la publicidad que ha recibido afectan a todo el mercado. Incluso los rendimientos de los bonos con alta calificación crediticia se han incrementado de 5% a 5,16%.
Matt Fabian, director gerente de Municipal Market Advisors, una firma especializada en munis, señaló que los rendimientos deberían ser más bajos dado el plan federal de estímulo. “A la gente le preocupa poner capital en bonos municipales debido a los potenciales problemas crediticios y a la baja en la calificación de crédito por la cuestión del presupuesto de los estados , agregó Fabian.
La mayoría de los estados están obligados por ley a tener presupuestos equilibrados. De lo contrario, la maquinaria financiera puede quedar casi paralizada, como ocurrió en California, que el mes pasado empezó a emitir pagarés para pagar a proveedores.










