Ualá, la firma de servicios financieros on line creada por Pierpaolo Barbieri, presentó oficialmente su banco digital de la mano de una oferta promocional que el mercado fintech había abandonado hace más de un año.
La empresa informó que reintegrará 5% de las compras realizadas con la tarjeta de crédito prepaga que emiten si los usuarios abren a través de la app una caja de ahorro "Uilo".
Esta nueva marca "Uilo", que hace equilibrio entre Ualá y Wilo, reemplazará a Wilobank, la denominación del banco digital que Ualá le compró a Eduardo Eurnekian en 2021.
Reintegros
El tope de reintegros, que se sumarán a otras promociones en vigencia para compras con la tarjeta de crédito Ualá, será de $ 50.000.
Con esta promoción, vigente hasta el 31 de octubre, la firma de Barbieri retoma una práctica abandonada en 2022 por las fintech.
Sucede que, a la par del "invierno" de recursos para el sector con la suba de tasas internacionales y el corte de financiamiento venture capital a nivel global, el primer ajuste del sector se inició con los gastos de marketing, en particular los cashback.
Historia
Ualá adquirió en abril de 2021 Wilobank a Eduardo Eurnekian, que lo había creado en 2018, y cuyo primer presidente fue Guillermo Francos, el ahora nominado futuro ministro del Interior en caso de que Javier Milei gane las elecciones de octubre y noviembre.
El Banco Central autorizó la transferencia accionaria en junio del año pasado. A partir de entonces, Ualá-Wilobank se incorporó también a Modo y a la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba), en su caracter de banco.
Estrategia
Ualá se propone ir haciendo accesible "Uilo" a partir de productos que irá integrando y que podrán ser accesibles desde la aplicación de la fintech. Desde allí, y con los fondos del banco, se podrá acceder al FCI que actualmente ofrece un rendimiento superior al 90 por ciento.
"También permite invertir en Cedear y acceder a la compra de Dólar MEP de forma fácil a través de la app", recordaron en Ualá. El ministro de Economía, Sergio Massa, se hizo eco de esta funcionalidad recientemente en declaraciones periodísticas para referirse al movimiento del dólar MEP.
"Con esta nueva caja de ahorro buscamos hacer cada vez más fácil el manejo de las finanzas y, al mismo tiempo, consideramos que este reintegro del 5%, llevado a cabo de una manera sostenible, es una respuesta a las exigencias de nuestros usuarios que sabemos que valoran las promociones -dijo Romina Simonelli, VP de Medios de Pago de Ualá-. Además, representa un gran atractivo para los comercios y emprendedores porque pueden ofrecer en sus ventas un descuento adicional a cargo de Ualá", agregó.