Suben las tasas del plazo fijo: cuánto gano si invierto $ 1.000.000 a 30 días
Los bancos aumentaron la TNA de los depósitos para atraer a los ahorristas.
Tras la salida del cepo al dólar, los bancos aumentaron las tasas de interés de los depósitos en busca de captar ahorristas. La medida responde a la política de emisión cero por parte del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
En la misma línea, el Gobierno de Javier Milei eliminó la tasa de referencia del plazo fijo, lo que significa que las entidades financieras dejaron de estar obligados a pagar una tasa mínima.
Plazo fijo: suben las tasas, cuánto paga cada banco
Tras la salida del cepo diversos bancos públicos y privados incrementaron la Tasa Nominal Anual (TNA) de los depósitos. Por ejemplo, el Banco Nación ofrecía el viernes una tasa de 29,5% y ahora la TNA pasó a ser de 37%.
En la misma línea, otras entidades financieras tuvieron aumentos moderados. La lista quedó conformada de la siguiente manera:
Banco | Tasa de interés |
Banco Nación | 37% |
Banco Santander | 28% |
Banco Galicia | 34% |
Banco Provincia | 34% |
BBVA | 29,25% |
Banco Macro | 29,5% |
Galicia Mas | 34% |
ICBC | 28,6% |
Banco CMF | 38,25% |
Banco Comafi | 31%% |
Suben las tasas del plazo fijo: cuánto rinde invertir $ 1 millón de pesos a 30 días
Los ahorristas que deseen invertir $ 1.000.000 a 30 días en un plazo fijo con una tasa de interés del 37% recibirán un total de $ 1.030.410,96 al vencimiento, lo que significa que ganarán un total de $ 30.410,96.
¿Cuánto rinde un plazo fijo en un mes?
Para saber cuánta ganancia da un plazo fijo en un mes se debe dividir la TNA entre 12. Por ejemplo, si la tasa es de 37%, el rendimiento mensual de 3,08%.
Las más leídas de Finanzas y Mercados
Destacadas de hoy
Cotizaciones
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios