

En otra rueda volátil, el dólar minorista cerró la jornada con una suba de 7 centavos hasta los $ 17,87 para la venta, según el promedio que realiza el Banco Central (BCRA).
Siguiendo la misma tendencia, en el segmento mayorista la divisa estadounidense trepó 6 centavos hasta los $ 17,57 por unidad en el MULC.
"La demanda se hizo intensa y generó subas del tipo de cambio que le permitieron romper con la barrera de los $ 17,60 y tocar máximos en los $ 17,61 en los momentos de mayor presión compradora. Ya sobre el final del día, la oferta se rehízo y acomodó los valores en el nivel visto sobre el cierre de hoy", señaló un informe de PR Cambios.
Por su parte, el dólar Banco Nación terminó en $ 17,75, 5 centavos por arriba de su cierre previo, y el dólar blue trepó a $ 18,20.
El viernes la divisa estadounidense dio un inesperado salto en su cotización, al trepar 16 centavos, y contradijo todos los pronósticos que auguraban que el sendero de debilidad se iba a mantener hasta bien entrada la segunda mitad de diciembre.
De este modo, por tercera jornada consecutiva, el tipo de cambio recupera terreno y vuelve a instalarse en un rango con un piso más definido en torno a los $ 17,50 por unidad.
"La demanda por cobertura se recompuso antes de lo previsto y aceleró el ajuste de los precios que eran esperados para el final de diciembre. Las compras por cobertura justifican el nuevo avance del dólar en el segmento mayorista y lo colocan otra vez en los niveles vistos a principios de noviembre pasado, poco antes de que se iniciara la caída que los llevó a los mínimos del semestre", agregó el informe.
La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) anunciaron este lunes que durante la semana del 11 al 15 de diciembre, las empresas del sector liquidaron la suma de u$s 358.868.974 millones.
Ambas entidades puntualizaron que el monto liquidado desde comienzos de año hasta el 15 de diciembre último ascendió a u$s 20.879.324.974 millones.













