Quienes eligen invertir en un plazo fijo,tienen la posibilidad de obtener beneficios financieros que pueden ser muy atractivos si se busca una ganancia segura.
Al colocar su dinero en un plazo fijo, los clientes cuentan con una tasa de interés fija que proporcionará ingresos regulares, facilitando así la planificación financiera.
Este tipo de herramienta financiera es una excelente opción para aquellos ahorristas que desean mantener su dinero y generar intereses. Además, un plazo fijo es una estrategia inteligente para aquellos que buscan seguridad y estabilidad en sus finanzas.
Plazo fijo a 30: ¿cuánto dinero gano si invierto $ 200.000?
Si optás por un plazo fijo en pesos a 30 días, el banco te reconocerá un interés anual del 118%, pero este se calculará de manera diaria. Así, tu inversión crece diariamente a una tasa del 0.322% (que resulta de dividir el 118% entre los 365 días del año).
Por lo tanto, al invertir $ 200.000 a 30 días, ganarás cerca de $ 640 cada día. Al concluir el plazo, habrás acumulado una ganancia de aproximadamente $ 19.397,26.
Cabe destacar que, al optar por un plazo fijo, el dinero no podrá ser retirado hasta que finalice el período elegido.
Plazo fijo a 60 y 90 días: ¿cuánto dinero gano si invierto $ 200.000?
Para aquellos ahorristas que buscan dejar su inversión por más tiempo, los bancos también ofrecen la posibilidad de plazos fijos a 60 o 90 días. Si elegís la primera opción, con una inversión de $ 200.000, la ganancia al finalizar los dos meses será de $ 38.794,52.
En cambio, si optás por un plazo fijo a 90 días con una inversión de $ 200.000, al término de los 3 meses obtendrás una ganancia de $ 58.191,78. Esta variación en el rendimiento se debe a que, al durar más el plazo de tu inversión, el rendimiento será mayor.