En esta noticia
El plazo fijo se consolidó como una de las formas más usuales para proteger los ahorros frente a la inflación. La tasa nominal anual (TNA) que ofrece el Banco Central de la República Argentina (BCRA) se ubica en 75% y la tasa efectiva anual (TEA) en 107,5%.
Cómo sacarle más provecho a esta herramienta financiera. Existe una mejor forma de invertir los pesos usando la tarjeta de crédito y al mismo tiempo aprovechar los intereses que da el banco.
Al cobrar, usualmente lo primero que se hace es pagar todos los gastos en efectivo: servicios, tarjetas de débito, transferencias, entre otros gastos. Lo restante se ahorra o se invierte en un plazo fijo.
El canal "Emprender Simple" recomienda que "ni bien recibimos el sueldo, lo vamos a poner en plazo fijo a 30 días". Frente a esto, la duda más común que surge es cómo pagar los gastos si dejamos todo el dinero en el banco.
Luego, aconsejó pagar todas las compras con tarjeta de crédito. A fin de mes, cuando llegue el estado de cuenta, retirar el dinero que se había puesto en el banco más los intereses y pagar lo adeudado.
¿Cuál es el interés de un plazo fijo a 30 días?
El BCRA estipuló que los plazos fijos deben rendir 75% de TNA y una TEA, que surge de reinvertir todos los meses el capital más los intereses obtenidos, de 107,5%.
Significa que la inversión a 30 días da un rendimiento de 6,16%, número por encima de las expectativas que surgen del Relevamiento de Expectativa de Mercado(REM).
Plazo fijo: ¿Cuánto gano si invierto $ 100.000?
Con los valores actuales, si se invierte $ 100.000 en 30 días tendremos un interés de $ 6.164,38.
¿Qué banco tiene la tasa más alta en plazo fijo?
La tasa de interés llegó al actual porcentaje tras nueve subas consecutivas. La última corrección data de setiembre del año pasado, cuando la inflación de agosto se ubicó en 7%.
| Entidad Financiera | Clientes | No clientes |
|---|---|---|
| BANCO DE LA NACION ARGENTINA | 75 % | 75 % |
| BANCO SANTANDER ARGENTINA S.A. | 75 % | - |
| BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES S.A.U. | 75 % | - |
| BANCO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES | 75 % | 75 % |
| BANCO BBVA ARGENTINA S.A. | 75 % | 75 % |
| BANCO MACRO S.A. | 75 % | - |
| HSBC BANK ARGENTINA S.A. | 75 % | - |
| BANCO CREDICOOP COOPERATIVO LIMITADO | 75 % | 75 % |
| INDUSTRIAL AND COMMERCIAL BANK OF CHINA (ARGENTINA) S.A.U. | 75 % | - |
| BANCO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES | 75 % | 75 % |