

es una pagina web creada y mantenida desde Venezuela por un grupo con identificación oculta que maneja el valor del dólar paralelo. Lejos de hacer referencia a un vegetal, el apodo se utiliza para nombrar a la divisa norteamericana que opera en el mercado negro y que está prohibida para los venezolanos.
El régimen de Hugo Chávez logró en 2010 enfriar el paralelo con una razzia sobre estos brokers grandes y chicos, algunos de los cuales aún están presos . Pero el negocio volvió a prosperar impulsado por la ansiedad de los venezolanos para ahorrar en esa moneda y escapar de una inflación del 27%. El ya fallecido líder bolivariano hizo entonces aprobar una legislación que convirtió en un delito penal no sólo la venta sino la mera mención de la cotización del paralelo.
Si un entrevistado en una radio desliza ese número “maldito”, la emisora puede ser sancionada y el periodista acabar en los tribunales. Lo mismo sucede con los diarios, revistas e Internet.
Si bien en la red existe un bloqueo para que las pantallas no sirvan de canal de operaciones clandestinas, este no es para nada eficiente. De hecho la idea de que si no se menciona no existe, se contrapone con el ingenio de los venezolanos, ya que en lugar de dólar, la Web se lleno de “lechuga verde”.
La cotización de la “verdura” comenzó a brindar un dato cercano sobre la paridad del billete marginal y la gente se encargó de popularizarlo.
Hoy el
presidente encargado de Venezuela Nicolás Maduro
le reclamó a los organismos de inteligencia gubernamental y policiales trabajar para detener a los responsables del tráfico del dólar paralelo en el país. Y en ese contexto cargaron contra la web LechugaVerde.com.













