En esta noticia
El empresario Philipp J. Müller es conocido en todo Europa como una de las principales voces en materia de educación financiera, por lo que no es sorpresa que sus recomendaciones sobre cómo una persona puede volverse millonaria, se vuelvan virales constantemente.
Y en su último libro, titulado Geld Richtig -alemán para "dinero correcto"-, el gurú multimillonario habla justamente sobre este tema, dividiendo sus consejos en cinco pilares fundamentales.
A continuación, las recomendaciones que hay que seguir para volverse rico de la forma más eficiente posible.
EL AHORRO ES LO PRIMERO
Para Muller la principal recomendación está en cómo se mira al ahorro. Esto lo explica en su libro de la siguiente manera: "Se trata de pensar si querés gastar ese dinero hoy en tu quinto par de zapatillas porque de repente sentís que las necesitás de verdad, cuando en realidad sólo las vas a usar una vez".
"Mucha gente no se da cuenta de la cantidad de dinero que puede ahorrar si opta por llevar la comida y las bebidas de casa a la oficina", afirmó el empresario, mientras que aconsejó poner el foco en los "gastos fantasmas" (gastos fijos que uno no suele prestar atención) como lo son Netflix, Spotify o servicios similares.
EVITAR LA DEUDA
"¿Querés un smartphone, pero no tenés dinero para comprarlo? Entonces no lo compres", sentencia Muller al hablar sobre el tema deudas y como estas son de las cosas más perjudiciales que pueden hacer las personas a la hora de manejar sus finanzas.
Sucede que muchas veces se obtiene deuda comprando cosas que luego no tienen la utilidad deseada. Por eso, Muller recomendó: "Dejá una nota en tu billetera que diga: '¿realmente necesito eso?' Con el tiempo, vas a empezar a hacerte esa pregunta, y entonces ya no vas a necesitar la nota".
NO ESCONDERSE DE LAS DEUDAS ACTUALES
Pero mientras que tomar deuda no es recomendado, la realidad es que en muchos casos uno está obligado a endeudarse para poder pagar ciertas cosas (como lo pueden ser tratamientos médicos, inversiones en un negocio o la educación de grado entre otras cosas).
La recomendación de Muller en estos casos es poner hasta un 50% de los ingresos en el pago de las deudas, con el objetivo de bajar las mismas lo máximo posible y así evitar los intereses que suelen traer al estirarse su pago en el tiempo.
En cuanto al otro 50%, el mismo debe ser ahorrado o invertido en algo. "Se trata de pensar como una persona rica", dijo y añadió: "Tu riqueza, sea la que sea, crece a través del ahorro".
HABLAR TODO EL TIEMPO CON LOS ACREEDORES
Una forma de obtener buenos acuerdos a la hora de negociar una deuda según Muller está en contactar a los acreedores antes de que tengan que contactarte, siendo este un detalle que demuestra una intención por pagar el dinero que se debe de forma activa.
"Esto te va a diferencias de la mayoría de los deudores", explicó para luego agregar: "Si no se puede pagar, es mejor comunicarlo abiertamente en lugar de esperar a que te llamen para pedirte explicaciones por los impagos".
EVITAR LAS COMPRAS POR ESTATUS
Por último, Muller aconseja evitar todo tipo de compra que se realiza con el objetivo de "pertenecer", en lo que llama "compras por estatus" (como lo puede ser un vehículo de último modelo o un reloj de lujo).
"¿Realmente necesitás gastar el sueldo de dos o tres meses para irte de vacaciones a algún lugar lejano, cuando podrías descansar mucho mejor en algún lugar cercano a casa?", planteó y sentenció: "El camino hacia la libertad financiera consiste en consumir conscientemente, no en gastar a lo grande", sentenció el empresario.