

El Método Kakebo es la fórmula japonesa para volverte un experto en finanzas y permite llegar a fin de mes con un ahorro de casi el 35% del sueldo.
Esta técnica data de 1904 y fue inventada por una mujer llamada Hani Makoto, aunque la escritora Fumiko Chiba ya nombraba el método en un libro previo. Muchas personas lo implementan y logran comprobar su eficacia para hacer rendir la plata al máximo.
La autora cuenta que el objetivo de la creadora fue que las esposas pudieran manejar las economías familiares con una optimización de los recursos. La escritora explica que este método "fue una herramienta liberadora para las mujeres, porque les daba el control sobre las decisiones financieras".
Método Kakebo: en qué consiste la fórmula japonesa para tener más dinero a fin de mes
Esta técnica consiste en un método de ahorro sencillo basado en la introspección del consumo y el análisis de las compras. Además, como fue inventado hace más de un siglo, no necesitas aplicaciones adicionales, solo papel y lápiz. Tampoco se utilizan fórmulas matemáticas complejas.
El creador remarca que la escritura manual ayuda a conocer mejor el proceso para lograr conclusiones certeras. La herramienta consiste en anotar a diario los gastos.

¿Cómo se aplica el método Kakebo para ser un experto en finanzas?
El proceso tiene 5 pasos claves para optimizar los ingresos que no se pueden omitir:
- Dedicar un cuaderno a este trabajo donde se guarden todos los tickets. Para las compras sin comprobante, se anota en un papel.
- Anotar al principio todos los ingresos.
- Escribir los gastos fijos.
- Dividir los pagos en cuatro categorías: supervivencia, cultura, opcional y extras. A cada una asignarle un color. Estos grupos pueden modificarse o agregarse alguno más, según la necesidad.
- A fin de mes, hacer el balance los ingresos y los gastos.
¿Cuál es la clave de la fórmula japonesa para el ahorro?
El diferencial del método consiste en hacerse 6 preguntas antes de realizar una compra o un gasto que no sea para supervivencia:
- ¿Puedo vivir sin esto que quiero comprar?
- Teniendo en cuenta mi situación financiera, ¿puedo permitírmelo?
- ¿De verdad lo voy a usar?
- ¿Tengo espacio para usarlo/guardarlo?
- ¿Cuál es mi estado emocional en este momento?
- ¿Cómo me siento comprándolo y cuánto durará esta sensación?

Si todas las preguntas tienen una respuesta positiva, entonces la compra tiene un sentido.
¿Cómo se sacan conclusiones sobre el método Kakebo?
Las evaluaciones sobre la eficiencia de la técnica se realizan a fin de mes con cuatro preguntas esenciales:
- ¿Cuánto dinero conseguiste ahorrar?
- ¿Cuánta plata te hubiese gustado ahorrar?
- ¿Cuánto estás gastando en realidad?
- ¿Qué cambiarías el mes que viene para mejorar?













