

El analista financiero Salvador Di Stéfano, también conocido como el “Gurú del Blue”, anticipó lo que pasará con el dólar en los próximos meses.
A inicios de noviembre, el Banco Central (BCRA) no intervino en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) y el oficial cerró a $ 1450 para la compra y $ 1500 para la venta en las pantallas del Banco Nación.
En este marco, el economista pronosticó qué podría suceder con la divisa estadounidense después del resultado favorable para el Gobierno en las Elecciones Legislativas 2025.
Qué pasará con el dólar, según el Gurú del Blue
Di Stéfano explicó que “el BCRA está viendo que se viene una oleada de inversión extranjera directa muy grande, con lo cual, si no compra dólares, la cotización se va a ir al subsuelo”.
“El dólar se va a ir para abajo, pero tampoco el Gobierno lo puede dejar caer mucho para no afectar a los sectores exportadores”, indicó.
“El dólar se quedará estable o la baja, pero no va a subir”, aseguró.
Además, advirtió que si bien es probable que en el verano la cotización “repunte un poco por la estacionalidad” y la demanda de dólares por vacaciones en el exterior,“el dólar se va a quedar en este nivel o más abajo”.
A cuánto llegará la cotización del dólar en 2026, según las principales consultoras
Un informe de LatinFocus, que reúne las proyecciones de más de 40 consultoras y al que tuvo acceso El Cronista, analizó el panorama y proyectó qué puede ocurrir en 2026 con el precio de la moneda.

“El peso ha mostrado volatilidad durante el último mes debido a la fluctuación del sentimiento de los inversores y a la intervención directa del gobierno estadounidense en el mercado de divisas”, señala el informe.
Así, la media de las consultoras prevé que tanto el oficial como el informal “se debiliten para finales de 2026″.
“Los analistas estiman que el peso cerrará 2026 a ARS 1774,2 por USD”, apunta la proyección.
Más Videos













