En esta noticia
La Comisión Nacional de Valores (CNV) amplió el universo de instrumentos del mercado de capitales en los cuales podrán invertir los jóvenes, a partir de los 13 años.
El organismo regulador emitió su resolución general 1091 con la cual extiende a todos los FCI abiertos las chances que ya había abierto con la RG 977 del 2023 que habilitó inversiones en FCI abiertos de money market.
Crecimiento sostenido
En los fundamentos de la resolución, la CNV explica que desde entonces, “se observa un crecimiento sostenido en la cantidad de menores de edad adolescentes que invierten en FCI Money Market”.
También explica que, “en línea con las recomendaciones internacionales, resulta fundamental impulsar el desarrollo de nuevas iniciativas orientadas a promover diferentes herramientas e instrumentos que faciliten el acceso de los jóvenes al sistema financiero, así como también, fomentar el ahorro e impulsar la educación financiera desde edades tempranas”.
Fuente: Revista Apertura
Gustavo Fernández
Por eso, explica la CNV que “se propicia una reforma normativa destinada a ampliar el universo de fondos comunes de inversión abiertos en los que puedan invertir los menores de edad adolescentes”.
“Se propicia una reforma normativa destinada a ampliar el universo de fondos comunes de inversión abiertos en los que puedan invertir los menores de edad adolescentes” (CNV).
El presidente de la CNV, Roberto E. Silva, destacó que “la ampliación de las opciones para operar dentro del mercado de capitales para jóvenes a partir de los 13 años es un avance clave en integración y en educación financiera”.
“Desde la CNV creemos que el acceso temprano y guiado a herramientas de ahorro e inversión fomenta hábitos responsables, promueve autonomía económica y acerca a las nuevas generaciones a un mercado más moderno y participativo”, agregó.
Qué si y qué no
-"No podrán invertir, por sí mismos ni con intervención de sus representantes legales, en fondos comunes de inversión cerrados", explicó la CNV.
-Tampoco en los fondos comunes de inversión abiertos destinados exclusivamente a Inversores Calificados.
De esta manera, en línea con lo dispuesto por la RG Nº 1023 por medio de la cual se posibilitó la apertura de subcuentas comitentes a partir de los 13 años, la CNV sigue profundizando la participación de nuevos actores en el ámbito del mercado de capitales.
Participación de adultos ¿qué dice la resolución?
-A partir de los 13 años, las personas menores de edad podrán cursar órdenes de suscripción de cuotapartes de FCI abiertos, mediante la modalidad de captación de solicitudes de suscripción y rescate a través de internet, con la previa autorización de su representante legal, quien detentará la titularidad de las cuotapartes en el respectivo registro.
-En dicho supuesto, el sistema de colocación empleado deberá contemplar obligatoriamente la vinculación de una cuenta bancaria identificada con Clave Bancaria Uniforme (CBU) o cuenta de pago con Clave Virtual Uniforme (CVU), de titularidad del menor, con la de su representante legal.
-La Sociedad Depositaria o el ACyDI, en su caso, deberá adoptar las medidas necesarias para la identificación de las órdenes de suscripción cursadas por el menor autorizado, así como el direccionamiento de las órdenes de rescate por éste realizadas a la cuenta vinculada.
-Una vez alcanzada la mayoría de edad por parte del menor autorizado, deberá procederse, en forma inmediata, al traspaso de la titularidad de las cuotapartes a su nombre, sin ninguna comisión y/o cargo.
Educación obligatoria
La norma especifica claramente que los agentes colocadores de los fondos tienen que brindar obligatoriamente educación financiera.
“Adicionalmente, el sistema de colocación deberá poner a disposición un acceso específico con contenidos de educación financiera vinculados a las inversiones en fondos comunes de inversión abiertos, dirigido y adaptado a los menores de edad de este rango etario, el cual no podrá, en ningún caso, contener ofrecimiento alguno de valores negociables y/o de servicios propios de los Agentes vinculados al FCI", se explica en la reforma del artículo 90° de la Sección IX del Capítulo II del Título V de las NORMAS (N.T. 2013 y mod) del organismo, relacionado con Teransparencia.
Qué son los FCI abiertos y cerrados
En los FCI Abiertos la cantidad de cuotapartes en circulación puede aumentar o disminuir a lo largo de la vida del fondo, dependiendo de la cantidad de cuotapartes que se emitan para atender las solicitudes de suscripción o de aquellas que se den de baja de acuerdo con las solicitudes de rescate que se reciban por parte del público inversor.
Son las que quedaron en su totalidad autorizadas. Hasta ahora, los de 13 años solo podían hacerlo en una modalidad, la de los fondos de money market (básicamente FCI de plazos fijos).
Pero la oferta ahora alcanza a fondos
- Renta Variable,
- Renta Fija,
- Renta Mixta y el ya mencionado
- Mercado Monetario
En cambio, siguen vedados los FCI cerrados.
Los FCI Cerrados se constituyen con una cantidad fija máxima de cuotapartes que se emiten en la etapa de colocación y cuya cantidad no puede aumentar o disminuir en la medida que no se recibirán nuevas suscripciones ni solicitudes de rescates hasta la disolución del FCI cerrado de que se trate o hasta la finalización del plan de inversiones determinado en el su respectivo reglamento de gestión y/o prospecto de emisión, explica la CNV.
En el caso de los FCI cerrados sólo se pueden suscribir cuotapartes al momento de la oferta inicial. Luego de ese entonces y a lo largo de toda la vida del FCI, el público inversor únicamente podrá adquirir o vender cuotapartes en los mercados de valores.
Las cuotapartes de los FCI cerrados solo se podrán negociar en mercados institucionalizados organizados y autorizados por la CNV.