En una jornada marcada por una nueva suba del dólar mayorista, que habría alcanzado el techo de la banda de flotación (hoy en $ 1474,50), el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, publicó un breve pero misterioso mensaje en su cuenta oficial de X.
"Gracias a todos los que salieron de sus cuevas estas últimas semanas porque hacen más revelador aún lo que están intentando", señaló el titular del Palacio de Hacienda.
Y aseguró: "No tengo dudas que la gente tomará nota y actuará en consecuencia".
La publicación de Caputo se da en un contexto alta tensión en el mercado cambiario. Es que, tras la derrota del Gobierno en las elecciones en la provincia de Buenos Aires, el dólar oficial trepó $ 105; ubicándose este miércoles $ 1485 para la venta -máximo histórico-.
Sumado a ello, diferentes economistas y/o analistas de la City aseguraron en las últimas horas que el tipo de cambio mayorista habría tocado el techo de la banda. Sin embargo, aún se desconoce si el Banco Central (BCRA) habría intervenido en el mercado.
Justamente, si la divisa llegara a tocar ese límite en el mercado mayorista, donde también los bancos y las casas de cambio autorizadas, la entidad que preside Santiago Bausili estaría obligada a vender dólares para moderar la suba.
El factor que despertó la atención de los expertos fue una orden de compra por u$s 10 millones en el sistema de operaciones en línea del Mercado Abierto Electrónico (MAE). Esa venta se efectuó a $ 1474,50, lo cual hizo barajar la posibilidad de que el BCRA habría realizado las primeras operaciones de venta.
Sin embargo, dichas órdenes de compra se publican desde el anonimato, por lo que es complejo saber si oficialmente la máxima autoridad monetaria vendió divisas en el MAE.
Por lo pronto, se estima que el mercado habría testeado el techo de la banda de flotación. Sería la primera vez que la divisa mayorista alcanza el pico máximo del régimen que estableció el Gobierno a mediados de abril.