En esta noticia
El dólar blue volvió a subir este martes. Con un alza de $ 3, la cotización de la divisa estadounidense en el mercado informal recuperó la baja de la jornada anterior, mientras los dólares que se negocian a través de la Bolsa operaron en baja y finalizaron la jornada con caídas de más del 1 por ciento.
Estas variaciones en los mercados paralelos del dólar se dan tras los descensos que registraron previamente y luego de que se conociera el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes pasado, el cual se ubicó por debajo de lo esperado por los analistas.
En tanto, los operadores siguen atentos a los saldos del Banco Central en sus intervenciones en el mercado oficial de cambios. En las jornadas de ayer y de hoy, la entidad obtuvo resultados a favor debido a la puesta en marcha de los nuevos controles que aplicó para el acceso de dólares para importaciones.
Con esta suba de $ 3 en el mercado informal, la cotización del dólar blue pasó a ubicarse este martes en $ 286 para la compra y $ 290 para la venta. A la vez, amplió la brecha a casi 90% respecto al tipo de cambio mayorista y 82% en relación al promedio del minorista.
En cambio, las cotizaciones financieras del dólar registraron nuevas bajas este martes. El MEP a través del bono GD30 y el contado con liquidación (CCL) mediante el Cedear "KO" anotaron caídas de hasta 1,3% para ubicarse alrededor de los $ 293 y $ 304, respectivamente.
DÓLAR OFICIAL
En cuanto al tipo de cambio oficial, el minorista avanzó a $ 159 en Banco Nación y a $ 159,71 en el promedio de las entidades financieras del país, mientras el mayorista registró un incremento de 32 centavos para terminar la jornada de este martes en 152,82 pesos.
El Banco Central mantuvo así el ritmo de devaluación diaria sobre el tipo de cambio oficial. En lo que va octubre, la cotización mayorista del dólar acumula un avance del 3,73%, luego del 6,19% que registró durante el mes anterior.