El Banco Central rehabilitó las colocaciones de pesos de los Fondos Comunes de Inversión (FCI) en los bancos del sistema financiero, operatoria que había sido herida por una modificación de tasas de interés que buscaba absorber más pesos del sistema para controlar la demanda de dólares.
Por una parte, el directorio de la entidad ubicó, a partir de mañana, "en 85% de la tasa de pases pasivos (a un día) para entidades financieras, la tasa de referencia para las operaciones de pases pasivos de los Fondos Comunes de Inversión".
"Los fondos van a quedarse en los bancos o como plazos fijos o como caución a un día, porque la tasa de caución del banco a un día va a ser superior a la tasa de pases del BCRA a un día".
Adicionalmente, el Central autorizó a las entidades bancarias a realizar operaciones de caución bursátil tomadoras (pasivas) en moneda local, lo cual podrá llevarse a cabo en bolsas o en mercados autorizados por la Comisión Nacional de Valores (CNV) .
Con estas dos medidas, "los fondos van a quedarse en los bancos o como plazos fijos o como caución a un día, porque la tasa de caución del banco a un día va a ser superior a la tasa de pases del BCRA a un día", explicaron en el mercado.
El lunes pasado, la entidad había elevado al 95% el interés que obtienen los FCI por los pases pasivos respecto a la tasa que reciben los bancos por estas operaciones (75%), con lo cual los FCI habían empezado a desarmar posiciones en los bancos para colocarlas directamente en el Central, con tasas más convenientes.
Los bancos elevaron su queja, ya que iban a perder depósitos en plazo fijo por parte de los FCI y, con ello, remuneración. En negociones de las últimas 48 horas, las entidades pidieron, precisamente, que la tasa de pases para los FCI a un día se redujeran del 95% al 85%, que ahora dispuso la autoridad monetaria.