

Los exportadores ingresaron este lunes más de u$s 130 millones en el mercado oficial de cambios a través del esquema para el sector del agro y el Banco Central sumó más divisas, en una jornada en la que volvió a acelerar el ritmo de devaluación diaria y el paralelo saltó hasta otro máximo histórico nominal.
La entidad registró este lunes un saldo positivo de alrededor de u$s 21 millones tras su intervención en el mercado oficial de cambios, mientras los agroexportadores liquidaron u$s 132 millones mediante la cotización diferencial de $ 340 para las economías regionales.
El Central mantuvo así su racha positiva en sus intervenciones en el mercado oficial de cambios. En las cinco primeras jornadas del mes, registra compras netas por unos u$s 380 millones y la resultado negativo que acumula en el año se ubica cerca de los u$s 3200 millones.
Desde el lanzamiento de la nueva cotización para las economías regionales, la autoridad monetaria acumula compras netas de divisas por unos u$s 1295 millones, impulsado por los u$s 1745 millones que han liquidado el complejo del agro en estas dos semanas de vigencia del nuevo programa de incentivo exportador.
Por otro lado, el Central volvió a acelerar el ritmo de devaluación diaria sobre el tipo de cambio oficial. Dispuso un alza de $ 3,85 para la cotización del mayorista, que avanzó a $ 283,20. Si bien compensó la inactividad de los dos días previos, por el fin de semana, proporcionalmente significó otra aceleración.













