En esta noticia

Robert Kiyosaki, autor del best-seller "Padre rico, padre pobre", vaticinó un "inminente infierno financiero" a causa de las diferentes medidas de regulación que vienen instrumentando reguladores monetarios de los Estados Unidos que, en su opinión, están "desmoronando el dólar".

El autor volvió a insistir con sus tres activos "salvavidas" favoritos y cómo el ahorrista común debe invertir en ellos para poder salvaguardar sus ahorros. A continuación repasamos cuales son y qué argumenta el escritor sobre por qué hay que comprarlos.

COLAPSO FINANCIERO: QUÉ RECOMIENDA KIYOSAKI

Según compartió, los tres activos que se deben comprar son el oro, la plata y el Bitcoin, los cuales para Kiyosaki son la mejor forma de salvaguardar los ahorros ante la crisis financiera inminente.

"La Reserva Federal y el (Departamento del) Tesoro (de EEUU) están destruyendo el dólar y enviando a miles de millones de ahorristas y desinformados al infierno financiero", escribió en su cuenta de Twitter donde también recomendó: "Vayan al paraíso financiero. Ahorren oro, plata y Bitcoins".

Se trata de una nueva advertencia del asesor financiero que se volvió famoso en los 90' gracias a lanzar uno de los libros sobre finanzas personales más vendidos de la historia -qué hasta compite como uno de los libros más vendidos en general durante los últimos años-.

En diciembre ya había advertido sobre una situación similar, asegurando en ese entonces que la economía estadounidense se encontraba en depresión y que le seguiría un colapso de los mercados financieros.

Se trata de una nueva advertencia del asesor financiero que se volvió famoso en los 90' gracias a lanzar uno de los libros sobre finanzas personales más vendidos de la historia -qué hasta compite como uno de los libros más vendidos en general durante los últimos años-.

En ese entonces, además de recomendar la compra de oro, plata y Bitcoin, aseguró: "La inflación estafa a los pobres. La inflación hace a los ricos más ricos. Prepararse para el gran colapso".

Su última publicación sobre la situación económica la realizó a finales de enero, cuando ante las noticias sobre el desplome del precio del Bitcoin por debajo de los u$s 35.000 Kiyosaki adelantó que lo veía como algo positivo y que aumentaría sus inversiones en la criptomoneda si caía hasta los u$s 20.000.