En esta noticia

El dólar es la moneda de curso legal más utilizada en el mundo. A pesar de las quiebras bancarias que sufrió Estados Unidos y una potencial "crisis global" alertada por diversos informes, todavía mantiene su fuerte impacto económico y financiero.

Por lo tanto, en cualquiera de los países, como en el caso de Argentina -donde este jueves cotizaba a $ 479 para la compra y $ 484 para la venta-, resulta imposible no reconocer un billete de dólar de los Estados Unidos.

Sin embargo, a lo largo de la historia sufrió diversos cambios en su figura. La versión original es muy distinta a las anteriores, pero es la única en la cual se formularon una serie de teorías conspirativas.

Dólar hoy: ¿cuál es la teoría conspirativa?

Los billetes de dólar fueron modificados con el paso del tiempo. Hay grandes diferencias entre el primer billete de u$s 1, emitido en 1862 por el presidente Abraham Lincoln, y los de la actualidad.

Pero el cambio significativo se produjo en 1963, cuando se añadió una pirámide encabezada por un ojo, un águila con 13 estrellas y ciertos lemas en latín. A partir de dicha modificación, muchos creyeron que algunas sociedades ocultas estarían detrás de este ícono del dólar.

Para el historiador y autor Steven C. Bullock, "la pirámide es un signo de fortaleza, supervivencia y duración. Eso demuestra que la nueva nación sobrevivirá y durará mucho tiempo, y está construida sobre 13 escalones diferentes, lo que significa los 13 nuevos estados, las 13 antiguas colonias".

Billete de dólar: ¿cuáles son los misterios detrás de su diseño?

De acuerdo a diversas fuentes, el misterio parte por la pirámide, el ojo y el número 13 -los cuales están en el reverso de los billetes de dólar-.

Son elementos utilizados por la masonería -sociedad secreta que hace uso de ritos y signos emblemáticos- y, en ciertos casos, también están vinculados con los "Illuminati" -sociedad misteriosa y poderosa-.

Por estos motivos, algunas personas plantearon la posibilidad de que estas sociedades estén detrás del diseño del billete de dólar. Aunque desde los Estados Unidos rechazaron tipo de conjeturas.

Pirámide

El billete de dólar estadounidense tiene el símbolo de una pirámide, para caracterizar su valor en lo que respecta a la representación de la fortaleza y la durabilidad del país.

Ojo de la Providencia

Mientras algunos creen que se trata de un "ojo que todo lo ve" -y que estaría controlando todo desde las sombras-, todo tiene un significado muy sencillo.

El ojo dentro de la pirámide, más conocido como el "Ojo de la Providencia", hace referencia a la vigilancia constante de Dios sobre la Tierra y sus respectivos actos.

Águila con 13 estrellas

Si bien despertó dudas la utilización del número 13 en el símbolo del águila, el fin de este elemento es para enmarcar la representación de los 13 estados originales que forman parte de los Estados Unidos.

Lemas en latín

Sobre la pirámide, está la frase "Annuit Coeptus" (Nuestra Empresa es Exitosa"). Bajo la misma, "Novo Ordo Seclorum" (Nuevo Orden de los Siglos). Según el significado de las traducciones, los lemas estarían relacionados con el origen cristiano de los Estados Unidos.