- La cotización del dólar blue durante los últimos 12 meses
- A cuánto cotiza el dólar blue hoy sábado 16 de agosto
- A cuánto cotiza el dólar CCL o dólar cable este sábado 16 de agosto
- A cuánto cotiza el dólar MEP o dólar bolsa este sábado 16 de agosto
- A cuánto cotiza el dólar oficial hoy sábado 16 de agosto
- ¿Quién gana con la suba del dólar? Radiografía de los sectores que se benefician
El dólar bluehoy sábado 16 de agosto se ofrece a $ 1300 para la compra y $ 1320 para la venta. El paralelo viene de acumular $ 120 durante el mes de julio, aunque, desde el inicio del nuevo esquema cambiario, el 14 de abril, retrocedió $ 55 (cerró el viernes previo a $ 1375).
Por su parte, el dólar oficial este sábado 16de agosto cotiza sin cambios a $ 1270 para la compra y $ 1310 para la venta.
En lo que va del mes, la divisa acumula una baja de $ 70 luego de la fuerte suba que tuvo sobre finales de julio, cuando se acercó al techo de la banda y cerró en $ 1380.
El dólar tarjeta para servicios digitales y turismo, en tanto, se ubica en $1703 tras las modificaciones del Gobierno a las percepciones de Ganancias y Bienes Personales.
De esta forma, la brecha entre el oficial y el informal es de 0,37%.El paralelo cotiza $ 100 por arriba del valor con el que abrió el año (terminó 2024 en $ 1230).
Este sábado, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) no intervino en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC). Previamente, la entidad sumó u$s 1993 millones tras la última revisión que hizo el Fondo Monetario Internacional (FMI) del acuerdo vigente, cuya aprobación derivó en este desembolso.
De esta forma, las reservas brutas treparon a u$s 43.023 millones desde los u$s 41.030 previos, monto clave para mantener el nuevo esquema cambiario en caso de necesitar intervenir si el dólar supera el techo de la banda, hoy en torno a los $ 1450.
Ahora, con los últimos movimientos, las arcas de la entidad quedaron enu$s 41.907millones.
La cotización del dólar blue durante los últimos 12 meses
A cuánto cotiza el dólar blue hoy sábado 16 de agosto
El dólar bluehoy sábado 16 de agosto cotiza a $ 1320. En tanto, las otras cotizaciones del dólar quedan del siguiente modo:
| Cotización | Compra | Venta |
|---|---|---|
| Dólar BNA | $ 1270 | $ 1310 |
| Dólar Blue | $ 1300 | $ 1320 |
| Dólar Mayorista | $ 1267,5 | $ 1307,4 |
| Dólar CCL | $ 1309,9 | $ 1313,3 |
| Dólar MEP | $ 1297,6 | $ 1298,2 |
A cuánto cotiza el dólar CCL o dólar cable este sábado 16 de agosto
El dólarCCL o dólar cable hoy sábado 16de agosto se consigue a $ 1309,9 para la compra y $ 1313,3 para la venta.
A cuánto cotiza el dólar MEP o dólar bolsa este sábado 16 de agosto
El dólarMEP hoy sábado 16 de agosto se ubica a $ 1297,6 para la compra y $ 1298,2 para la venta.
A cuánto cotiza el dólar oficial hoy sábado 16 de agosto
El dólar oficial estesábado 16 de agosto opera a $ 1310para la venta en las pantallas del Banco Nación tras la eliminación del cepo cambiario y la imposición de bandas de flotación entre $ 1000 y $ 1400.
El dólar oficial cotiza de la siguiente manera en cada banco y entidad financiera de la City porteña relevados por el BCRA:
El dólar oficial cotiza de la siguiente manera en cada banco y entidad financiera de la City porteña relevados por el BCRA:
| Entidad | Compra | Venta |
|---|---|---|
| BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES S.A. | 1.295,000 | 1.335,000 |
| BANCO DE LA NACION ARGENTINA | 1.290,000 | 1.340,000 |
| INDUSTRIAL AND COMMERCIAL BANK OF CHINA (ARGENTINA) S.A.U. | 1.295,000 | 1.347,000 |
| BANCO BBVA ARGENTINA S.A. | ||
| BANCO SUPERVIELLE S.A. | 1.307,000 | 1.347,000 |
| BANCO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES | 1.300,000 | 1.350,000 |
| BANCO PATAGONIA S.A. | 1.295,000 | 1.345,000 |
| BANCO HIPOTECARIO S.A. | 1.305,000 | 1.345,000 |
| BANCO SANTANDER ARGENTINA S.A. | 1.300,000 | 1.340,000 |
| BRUBANK S.A.U. | 1.316,000 | 1.339,000 |
| BANCO CREDICOOP COOPERATIVO LIMITADO | 1.300,000 | 1.350,000 |
| BANCO MACRO S.A. | 1.306,000 | 1.344,000 |
| BANCO PIANO S.A. | 1.300,000 | 1.340,000 |
¿Quién gana con la suba del dólar? Radiografía de los sectores que se benefician
La trepada del dólar y las tasas redefinió el escenario económico y generó un nuevo contexto con ganadores y perdedores; como contrapartida al efecto negativo que se espera en precios y poder adquisitivo del salario, el tipo de cambio eleva por encima de los u$s 80.000 millones la proyección de exportaciones.