Semanas atrás la agencia de calificación internacional Standard and Poor’s retiró a los bonos de Brasil de la categoría de grado de inversión y los rebajó al rango ‘especulativo‘, al atribuirle al gobierno de Dilma Rousseff incapacidad para llevar a cabo un ajuste fiscal. Ante ese escenario Argentina se ve cada vez más cercada a sufrir los coletazos del país vecino. Desde Invertir Online advierten a los inversores resguardarse en bonos dollar linked, ante la posibilidad de una devaluación post elecciones.
En diálogo con Cronista.com,el Gerente de Inversiones de Invertir Online, Alejandro Bianchi, detalló que “el real se ha venido devaluando cerca del 40 por ciento en lo que va del año y esta situación le pone mayor presión al peso argentino que se encuentra atrasado respecto a la devaluación brasilera”.
Bianchi recomendó que para resguardarse los inversores tendrán que cubrirse del tipo de cambio. Por lo que aconsejó tomar posiciones en bonos dollar linked.
Pero aclaró q los bonos dollar linked nacionales en la actualidad están un poco caros, porque cotizan a tasas negativas de 9%. “En cambio existen dollar linked provinciales, como el bono de Chubut, que todavía tiene TIRE (Tasa interna de retorno económico) positivo del 0,44% y que en caso de haber una devaluación del 40%. el inversor obtendría 40% mas ese 0,44%”.