En Argentina, se llevan a cabo millones de transferencias bancarias cada mes, lo que lleva a los bancos a implementar nuevas medidas de seguridad para prevenir fraudes y asegurar que sus clientes operen con mayor protección.
Con el objetivo de fortalecer la ciberseguridad en las transacciones por home banking, una de las principales entidades financieras notificó a sus usuarios que la validación de identidad por SMS dejará de estar disponible.
Los clientes que deseen realizar transferencias inmediatas o cualquier otra operación, como agendar contactos o pagar servicios, deberán validar su identidad mediante una clave token.
"Próximamente, el código SMS se dejará de usar y la clave token será el único método para validar tus operaciones", advirtieron las autoridades del banco BBVA en su sitio web oficial.
Según explicaron, la nueva clave token, que deben obtener todos los clientes para realizar transferencias y otras transacciones, busca "confirmar la identidad de manera segura" y "proteger las operaciones en línea".
¿Cuál es el significado de la clave token?
Esta clave alfanumérica de cifrado es un código o contraseña que debe activarse en cada celular que use el cliente bancario. Su objetivo es autenticar la intención del usuario de realizar una operación y validar su identidad.
Desde el BBVA se informó a principios de año que este código tiene 4 funciones principales:
- Brindar mayor seguridad: los usuarios obtendrán una "capa extra" de protección para realizar transacciones con mayor tranquilidad.
- Otorgar control exclusivo al usuario: la clave token es personal e intransferible, lo que permite a los clientes liberarse de la dependencia de terceros y proteger transferencias y operaciones de fraudes.
- Ofrecer flexibilidad: este código permite autorizar transacciones desde cualquier lugar del mundo.
- Aportar agilidad de uso: solo es necesario activarla una vez, ya que luego se podrán autenticar las operaciones con un solo clic, sin necesidad de recordar el código.