El real tocó un mínimo histórico al cotizar a más de 4 unidades por dólar, por las renovadas preocupaciones del mercado por la crisis política y económica del país. La moneda brasileña se depreció alrededor de un 1,8%, a 4,05 unidades por dólar.

El dólar quebró la barrera de los 4 reales y la moneda brasileña perdió 33% en lo que va del año. En tanto, el índice de acciones Bovespa cerró con una caída de 0,8%, a 46.211 puntos.

La moneda cayó al valor más bajo desde la creación del Plan Real en 1994, su marca anterior había alcanzado el registro del 13 años atrás, presionado por las dificultades que encara el gobierno de la presidenta Dilma Rousseff para poner en marcha un plan de recuperación económica. En lo que va del año, el real ha perdido 33% de su valor ante la divisa estadounidense.

Es presionado por las dificultades que encara el gobierno de la presidenta Dilma Rousseff para poner en marcha un plan de ajuste para evitar un déficit presupuestario, en medio de una crisis que incluye un gran escándalo de corrupción en la estatal Petrobras que salpica al gobierno.

La devaluación del real no se detiene. Tras la pérdida del grado de inversión, el 10 de septiembre pasado, la moneda llegó a caer hasta R$ 3,913 unidades por dólar, aunque repuntó a los R$ 3,849 luego de que el Banco Central de Brasil interviniera en el mercado spot tras volcar una línea de dólares por u$s 1500 millones, con compromiso de recompra.