En esta noticia

Las criptomonedas son monedas digitales que funcionan de forma descentralizada, por lo que no están reguladas por ningún ente financiero. Su valor y su funcionamiento dependen de la tecnología blockchain.

En el último tiempo, las criptomonedasse convirtieron en una forma cada vez más utilizada para invertir en el mundo y Argentina no es la excepción. La más utilizada es Bitcoin.

Todo lo que necesitás saber para invertir en Bitcoin en Argentina. (Foto: Archivo)

Bitcoin: todo lo que tenés que saber

Bitcoin es una alternativa a las monedas fiduciarias, como el peso argentino o el dólar, que se rigen por los bancos centrales y están sujetas a políticas monetarias.

Una de sus principales características es que son seguras y anónimas, ya que las transacciones se realizan de forma cifrada y no se requiere la identificación personal de la persona que invierte.

A la hora de invertir es importante tener en cuenta que detrás de las criptomonedas hay una tecnología llamada blockchain, que es un sistema digital que almacena todas las transacciones que se realizan con criptos y que están al alcance de cualquier persona del mundo.

Criptomonedas: ¿cómo invertir en Bitcoin en Argentina?

Para invertir en Argentina, lo primero que tenés que hacer es abrir una cuenta "exchange", que funciona como una billetera virtual donde se almacenan, invierten y transfieren criptomonedas.

Para registrarse únicamente se necesitará contar con una cuenta bancaria, número de documento y correo electrónico. El porcentaje del bitcoin adquirido queda almacenado en la billetera digital exchange, y el aumento o la baja del activo impactará en el precio.

Con el fuerte crecimiento de las criptomonedas se lanzaron distintas apps exclusivas para hacer inversiones,como Lemon, Binance y Buenbit. En el último tiempo, algunas de ellas agregaron la posibilidad de realizar y recibir pagos en criptomonedas sin ningún tipo de límite mensual.