Aumentó el plazo fijo: tras suba de tasas, ¿conviene invertir o sólo se pierde plata?
El influencer "Joven Inversor" analizó el escenario actual y explicó que resulta más rentable al compararlo con la compra de dólares.
Con la suba del 97% de la tasa de interés para los plazos fijos, el influencer "Joven Inversor" develó si conviene hoy invertir en estas herramientas o bien podría implicar una pérdida futura contra alternativas como la compra de dólares.
¿Qué tan rentable es un plazo fijo?
Joven Inversor explicó que, con la tasa actual, el retorno al invertir los intereses ascendería a 154% anual. Sin embargo, este guarismo no resulta definitivo ya que, de efectuarse hoy, correría el riesgo de verse desfasado frente a un contexto de suba inflacionaria constante o la puesta en marcha de una eventual devaluación.
De esta forma, el referente económico concluyó que "la variable más importante es el dólar".
Plazo fijo y dólar, ¿conviene invertir o se perdería plata?
Para Joven Inversor "el dólar siempre le terminó ganando al peso".
"Te disfrazan de tasa de interés para que sigas teniendo demanda, pero históricamente, en el largo plazo, la moneda norteamericana es una mejor opción que el plazo fijo", sentenció.
Con la inflación en el 8,4% y el dólar blue en $ 489, el experto en finanzas describió el contexto como "un círculo que se realimenta" al que suma la emisión monetaria y la actualización de las tasas de interés.
Compartí tus comentarios