Banco Central noruego incluye riesgo climático a sus informes
La autoridad monetaria planteó que el riesgo climático debe incluirse en la evaluación del riesgo sistémico de las entidades y ser tenido en cuenta para los requisitos de capital adicionales.
El banco central de Noruega emitió su advertencia más completa hasta la fecha sobre los riesgos del cambio climático y su efecto para los bancos y los mercados financieros del país que tiene a la producción de petróleo como una de sus principales actividades.
"El riesgo climático debe incluirse en la evaluación del riesgo sistémico de las entidades y los requisitos de capital adicionales", afirmó el banco noruego en su informe de estabilidad financiera. Si bien la exposición de la entidad a la industria petrolera disminuyó en los últimos años, sigue siendo "importante".
El vicegobernador de la entidad, Jon Nicolaisen, dijo que "el riesgo climático, como cualquier otro riesgo, debe incluirse en las evaluaciones de riesgo de los bancos" porque puede "tener consecuencias para los requisitos de capital".
La inclusión del riesgo climático en el informe subraya un creciente enfoque en las consecuencias del cambio climático para las instituciones financieras. Los bancos en el mayor productor de petróleo y gas de Europa occidental corren una serie de riesgos relacionados con su exposición a la industria y pueden tener posibilidades limitadas de diversificación, según reconoció la entidad.
"Es algo que se discute ampliamente y que preocupa a la industria", admitió Nicolaisen.
Si bien la exposición de Noruega a la industria petrolera disminuyó en los últimos años, sigue siendo importante
La reciente recesión en la industria petrolera debido al colapso de los precios del crudo en 2014, que afectó a Noruega más que la crisis financiera de hace una década, proporcionó pistas sobre los peligros que pueden presentarse, dijo el Norges Bank. Pero el cambio climático representa un mayor riesgo debido a su naturaleza estructural, agregó en su reporte.
"En una recesión estructural, es menos probable que los inversionistas inyecten capital fresco", detalló la entidad. "El resultado puede ser valores de garantía más bajos, una mayor probabilidad de tasas de incumplimiento y, por lo tanto, mayores pérdidas bancarias".
Las pérdidas de los bancos en la producción de petróleo y gas aumentaron a 6,8% de sus carteras de la industria en 2016 desde 0,2% en los dos años anteriores, dijo la entidad.
Los precios pueden bajar si los países productores de petróleo deciden aumentar la producción para limitar su exposición a la caída de la demanda en el futuro, lo que dificulta a las empresas relacionadas con el petróleo en Noruega pagar sus deudas.
Los bancos con alto riesgo de transición también pueden enfrentar dificultades de financiamiento, lo que limitaría su capacidad de prestar dinero a empresas y hogares. Una disminución en las actividades relacionadas con el petróleo también puede tener efectos indirectos en otras partes de la economía, lo que lleva a mayores pérdidas para los bancos.
Las más leídas de Finanzas y Mercados
Destacadas de hoy
Cotizaciones
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.