
La piratería mar adentro frente a la costa de Somalia quizás sea un flagelo mundial que cuesta u$s 12.000 millones anuales; pero un nuevo informe señala que el dinero proveniente de los rescates le genera desarrollo al Estado.
Lo que recaudan en promedio por los secuestros de buques equivale a la exportación de 1.650 cabezas de ganado, mientras que los rehenes (que fueron 1.016 en 2010) generan empleo para los cocineros, productores y comerciantes locales, según el estudio de Chatham House. Se calcula que por cada buque secuestrado se necesitan hasta 100 personas.
Parece que la piratería conduce al desarrollo económico generalizado, señaló la autora del informe Anja Shortland, que también dijo que el flujo de pagos de rescates ayudó a elevar el tipo de cambio local, subir los salarios reales y bajar la inflación.
Al no existir un estado en funcionamiento, los piratas brindan gobernabilidad y estabilidad local, según el estudio.
Con el dinero proveniente de los rescates, que reunieron un récord de u$s 135 millones el año pasado, se crearon docenas de compañías de camiones que redujeron el costo del transporte de productos básicos como arroz.
Si bien el Secretario General de las Naciones Unidas Ban Ki-moon señaló que la piratería somalí es completamente inaceptable, y el primer ministro británico David Cameron la llamó una mancha en nuestro mundo, las autoridades que fijan políticas hasta la fecha no han logrado acordar medidas para combatirla.
Las fuerzas navales todavía no pueden garantizar que los océanos estén a salvo de piratería somalí, según un informe del comité británico de asuntos externos. El 36% de los productos que se comercializan en el mundo atraviesan la zona de alto riesgo frente a la costa somalí.
Si bien el documento reconoce que parte del dinero de la piratería va a drogas y llamativos autos, Shortland, una economista de Brunel University, aseguró en cambio que los beneficios van mucho más allá de la élite que financia a los piratas. Según ella, cualquier abrupta solución militar que detenga la piratería dejaría sin trabajo a miles de personas.











