Las empresas que acumulan criptomonedas están vendiendo sus participaciones en un intento por sostener el precio de sus acciones, que se encuentra en caída libre, a medida que la moda de los negocios de “tesorería de activos digitales” pierde fuerza ante la caída de 1 billón de dólares en el mercado de las criptomonedas.
Las acciones de Strategy, liderada por Michael Saylor y el mayor tenedor corporativo de bitcoin del mundo, se desplomaron un 50% en los últimos tres meses, arrastrando a decenas de empresas imitadoras.
Según la publicación de datos del sector The Block, desde su máximo de u$s 176.000 millones registrado en julio, se han perdido aproximadamente u$s 77.000 millones del valor bursátil de estas empresas, que se endeudan y capitalizan para financiar la compra de criptomonedas. Ahora que la empresa de Saylor vale menos que sus bitcoins, los inversores temen que un modelo de negocio basado en un círculo virtuoso de aumento de los precios de las criptomonedas y la emisión masiva de acciones y deuda se esté desmoronando.
“Se va a producir una liquidación de estas empresas; la situación va a empeorar”, declaró Adam Morgan McCarthy, analista senior de investigación de la firma de datos de criptomonedas Kaiko. “Es un círculo vicioso. En cuanto los precios empiezan a caer en picado, se produce un desplome”.
El negocio de software de Saylor inspiró a una serie de imitadores en sectores como la producción cinematográfica, el vapeo y los vehículos eléctricos, después de que su cambio a una estrategia de “tesorería de bitcoins” impulsara un enorme aumento en el precio de sus acciones. Las compras de estas empresas han sido un factor clave para que bitcoin alcanzara un máximo histórico el mes pasado.
Pero la fiebre ha ido perdiendo fuerza, a medida que las criptomonedas se llevaron la peor parte de la liquidación de activos especulativos este otoño, lo que supone un fuerte revés para un sector que se había visto impulsado por la promesa del presidente Donald Trump el año pasado de convertir a Estados Unidos en una “superpotencia del bitcoin”.
Las acciones de Metaplanet, el mayor tenedor de bitcoin de Japón, se han desplomado un 80% desde su pico de junio. El martes, la compañía obtuvo un préstamo de u$s 130 millones respaldado por sus bitcoins, que, según afirmó, se utilizaría para fines como la recompra de acciones.
The Smarter Web Company, el mayor comprador de bitcoins de Reino Unido, ha sufrido una caída del 44% en el precio de sus acciones este año. Está valorada en 132 millones de libras, mientras que los bitcoins que posee valen unos u$s 232 millones.
“Era inevitable”, declaró Jake Ostrovskis, director de operaciones extrabursátiles de Wintermute, refiriéndose a la liquidación de acciones de tesorería de activos digitales. “Llegó un punto en que hay demasiadas”, añadió. Varias empresas han comenzado a vender sus reservas de criptomonedas en un intento por financiar recompras de acciones y apuntalar los precios de sus acciones, lo que en efecto revierte el modelo de tesorería de criptomonedas.
FG Nexus, con sede en Carolina del Norte y titular de ether, vendió hace poco cerca de u$s 41,5 millones en tokens para financiar su programa de recompra de acciones. Su capitalización bursátil asciende a 104 millones de dólares, mientras que las criptomonedas que posee valen 116 millones. ETHZilla, empresa de ciencias de la vida con sede en Florida y ahora compradora de ether, vendió recientemente casi u$s 40 millones en tokens, también para financiar su programa de recompra de acciones.
Sequans Communications, empresa francesa de semiconductores, vendió aproximadamente 100 u$s millones en bitcoin este mes para pagar su deuda, lo que indica las dificultades que enfrentan algunas empresas que solicitaron préstamos para financiar la compra de criptomonedas. La capitalización bursátil de Sequans asciende a u$s 87 millones, mientras que las criptomonedas que posee valen 198 millones.
En opinión de Morgan McCarthy, aunque los vendedores de bitcoin y ether pueden encontrar compradores, las empresas con tokens más especializados tendrán más dificultades para obtener financiación de sus activos. “Cuando una empresa de dispositivos médicos compra un activo en criptomonedas, un nicho dentro de un nicho de mercado, no va a terminar bien”, explicó, añadiendo que el 95% de las tesorerías de activos digitales “se reducirán a cero”.
Strategy, mientras tanto, ha multiplicado sus esfuerzos y ha comprado aún más bitcoin, ya que el precio del token ha caído a u$s 87.000, desde los u$s 115.000 de hace un mes. La empresa también se enfrenta a la inminente posibilidad de ser excluida de algunos de los principales índices bursátiles, lo que podría aumentar aún más la presión de venta sobre las acciones.
Aun así, Saylor ha restado importancia a cualquier preocupación. “La volatilidad es el regalo de Satoshi a los fieles”, declaró esta semana, refiriéndose al creador seudónimo de bitcoin.
